Sunday, August 03, 2025

SUAVE BOCHORNO

Noches de verano, de suave bochorno y mosquitos, jugando en la urba. No subíamos a cenar; nos tiraban bocatas de media barra por la ventana con filetes de ternera dentro. 
Cuando era hora de subir a casa mi padre me llamaba silbando, con un silbido musical propio y característico, que sonaba a picaresca española. A otros amigos les llamaban con un silbato de perro. Cada niño y cada niña teníamos un silbido diferente de llamada. Gritábamos “cinco minutos”, hasta que volvían a silbarnos de nuevo. 
Cinco minutos para seguir jugando o contando historias de fantasmas, o haciéndonos los detectives con historias vecinales. 
Las noches cómplices, en un albor adulto, adolescente, entre abetos y el sonido de la depuradora de la piscina, en los recovecos de la comunidad, protegidos por las hogareñas luces de las terrazas y ventanas de nuestra urba, Siete Picos. 

Vimos Devuélvemela, la nueva película de los directores de Háblame, una de las mejores películas de terror de los últimos años. 
Una nueva obra maestra del horror. 
Los gemelos Philippou son los verdaderos renovadores del género. Además están súper buenos. No esperéis fiesta ni meta-humor. Devuélvemela es un desgarrador drama entre el bestialismo francés (Al interior, Alta tensión, Martyrs) y el melo satánico de La semilla del diablo y Hereditary. 
La estructura es espectacular: un puzzle que no alcanzas a ver qué dibuja y que poco a poco va colocando las piezas hasta que ves qué hay detrás. 
Sally Hawkins hace una construcción trágica memorable. 
Jodida, cruda y de alto impacto emocional. 

Fuimos con Vero y Popote a comer nepalí. Currys deliciosos con arroces aromáticos y lo que más gusta de estos restaurantes: el pan de queso. 
Jaime ya no llevaba gafas, recién operado de la miopía en Clínica Baviera. 
Lo gracioso es que echa de menos ponerse y quitarse sus gafas. La operación fue muy sencillita y rápida. 
Ese día, que no podía mirar pantallas ni que le diese la luz y que debía estar con los ojos cerrados, le estuve cuidando y me encantó hacerle la comida, llevársela a la cama. 
Le quiero hacer un Munchausen de El hilo invisible
Luego estuvo una semana con gotas de antibiótico y muy bien. 
A Vero y a Popote les recomendamos Too much, que realmente nos está maravillando. Es la serie del verano. Un verano sin canción de verano. 
Ni Bad Bunny, ni Karol G, ni Quevedo, ni Garcilaso de la Vega. 
En mi dictadura la canción del verano es Fame is a gun de Addison Rae. Aunque, para las fagotas, las canción del verano está siendo un poco A por ti, de Yurena

Tom Cruise de vacaciones por Menorca con Ana de Armas es como cuando las fagotas nos vamos con nuestra mariliendre a la playa para hablar de chulos y de cuánto hemos conectado con la serie Too Much. 
La qué sí es la pareja del verano 2025 es la formada por Liam Neeson y Pamela Anderson
Los PamLiam. 
Una pareja encantadora, sexy y senior, silver. 
Dos sex symbols. 
Pamela listísima, pues bien es sabido, público y notorio, que Neeson es monster cock. 
Un monstruo viene a verme. 
Me parece curioso pensar en que él la veía en Los Vigilantes de la playa y ella le veía a él en La lista de Schindler sin ni siquiera imaginar que treinta años después estarían juntos. 
Les amo.  

Quedé con mi chico en la puerta del Reina Sofía, para ver la exposición de Néstor Martín-Fernández de la Torre. 
Uno de mis pintores favoritos. 
Un genio canario silenciado por el heteropatriarcado por ser maricón. 
Mi chico y alucinamos directamente con un cuadro, que en su época fue un verdadero escándalo: una pintura que representa su propia hipotética boda pero la novia es él mismo en drag. 
Una joya. 
Elegante, subversivo y fascinante. 
Me maravilló un retrato de su novio que es puro fuego. 
De las pocas veces que he estado a punto de robar un cuadro en un museo. 
Luego, en las salas de la expo, el ambiente de cruising era de lo más François Ozon; chicos guapísimos, europeos y españoles, cultos, con estilazo, roneándose, de cancaneo entre cuadros. 
El lugar para echarse novio en Madrid. 
A Néstor le hubiese encantado. 
Cuando murió, el mundillo del arte, tan homofóbico, trató de ningunearle, pero el mismísimo Dalí dio un golpe en la mesa expresando su profunda admiración hacia él. 
Néstor murió a finales de los años 30. Ojalá hubiese visto en una bola de cristal que en el futuro, en 2025, uno de los museo más importantes de Europa dedicaría una gran retrospectiva a su brillantísima obra. 
Miles de visitantes de todo el mundo admirándole y descubriéndole. 

Salimos del Reina y en Doctor Fourquet nos tomamos un bizcocho de chocolate en Hola Coffee
Estuvimos comentando la desmovilizadora contestación de Rosalía al e-mail de Miguel Adrover
Rosalía dejó de molar hace siete años, para empezar. 
Su comunicado, torpe, hablando de “los que deberían parar esto”, da a entender que los ciudadanos "no podemos" pararlo, que no podemos hacer presión política y que, por tanto, es lógico no hacer nada al respecto, obviarlo. Además de ser un discurso lúgubre, simplemente no es cierto. La información y presión social cambia conciencias y cambia el mundo. Y más teniendo 33 millones de seguidores en TikTok y 28 millones en Instagram. 
Por supuesto que Rosalía está libre de cualquier sospecha de sionismo, pero si ha estado callada durante todo este genocidio se debe simplemente al temor de perder contratos en USA, país pro-Israel, en concreto en su sello sionista Universal Music Group. 
Esas son las "expectativas ajenas" con las que quería estar alineada. 

Este señalamiento ha abierto el interesante debate de si podemos exigir a las celebridades el posicionarse o no. 
Una celeb no es “solo una opinión”, son motores de opinión, de negocio. 
Son capaces de hacer que se agote una chaqueta en Zara. Sus cuentas de IG son poderosísimas. 
Siendo equidistantes se ponen de lado del opresor. 
Luego Miguel Adrover... Entiendo las sospechas de oportunismo, dado además que pronto se estrenará un documental sobre su figura como diseñador. 
Es obvia la sensación de que ha podido aprovechar de forma mezquina un genocidio para darse autobombo, pero yo, que recuerdo su carrera profesional, sí creo en su honestidad. Nunca ha jugado a este juego. Teniendo un gran talento como diseñador si algo no ha sabido hacer es promocionarse ni planear un marketing. Siempre ha sido un enfant terrible y, simplemente, no quiere trabajar con gente neutral. 
Más publicidad se hubiese dado haciendo vestuario a Rosalía. 

No tengáis miedo a parecer incoherentes. 
Nadie con Instagram os puede dar lecciones de coherencia. 
El ser humano no es plano, ni lineal. No somos una sola cosa. Somos querer ir a ver a Lindsay Lohan en Freakier Friday, leer a Jonathan Franzen, ver Tentáculos y sufrir viendo imágenes de los niños llorando por comida en Gaza. 
Nada de esto es incompatible con todo lo demás. Todo eso nos da forma, conforma nuestra identidad, cómo somos, nuestra realidad y el mundo en que vivimos. 
Nada nos es ajeno. 
Veo que muchos os encontráis en la absurda dicotomía creada por otros de tener que elegir entre una supuesta superficialidad pop, que también es justificada disociación y aturdimiento de supervivencia emocional y el aguerrido activismo. Como si mezclarlos fuese frívolo (nada lo es, cada cosa que compartimos tiene un porqué y responde a una urgencia), como si compartir un videoclip de Chappel Roan o un video de conejitos saltando ilegitimase el compartir información sobre lo que ocurre en Gaza. 
Simplemente no es así. 
Quienes pretenden desmovilizaros de esta manera no están intelectualmente iluminados ni mucho menos; tan solo se sienten moralmente culpables y acomplejados por heridas suyas y les fastidia que vosotros no lo estéis. 
Todo es coherente. 

Viendo trailers en YouTube: el de la nueva de Predator, que me muero de ganas. El After The Hunt, de Guadagnino, drama universitario de pana y madera con mi querido y admirado Andrew Gardfield y con Julia Roberts, por fin una película con una verdadera estrella de cine. 
Pinta melodrama otoñal adulto a lo Gente Corriente de Robert Redford
Y el Frankestein de Guillermo del Toro. Guillermo del Toro siempre es cartón piedra y mano cursi perdiendo los papeles, pero le seguimos dando nuevas oportunidades porque, pese a su torpeza, siempre desprende un gran amor por el cine y por el horror. 
Espero lo mejor de este Frankenstein, espero una carta de amor al terror de la Universal. Y si me tengo que llevar el chasco, me lo llevaré y pasaremos página, como tantas veces. 

El puntal en Somo, Cantabria, destrozado por los cayetanos de botellón. Feijoo, riéndose de sus votantes, diciendo que las vacaciones están sobrevaloradas. 
Me consuelo viendo que la abogacía del Estado ha pedido cuatro años de cárcel y una multa de medio millón de euros para el novio de Ayuso por su presunto fraude. 
Buenas noticias: que España ha lanzado 12 toneladas de alimentos sobre Gaza y que han traído un avión con niños palestinos para medicalizarles en Madrid. 
Y Pedro Rodríguez, un futbolista que no conocía, subiendo fotos del cumpleaños de su hije queer vestide de princesa. 
Todos los fachas insultándole y dejándole hate. Pero eso es un padre y una madre. 
Qué suerte ese niñe. 
Corriendo fui a dejarle un mensaje de apoyo en su foto. Que vea además de hate hay todo lo contrario. 
No toda la normatividad está perdida.