Wednesday, January 29, 2025

MUCHO TRIGGER

Con los cascos, paseando por la calle Princesa, escuchando a Bernardo Bonezzi, veo pasar a gente tan diferente entre sí. Me cruzo con caras increíbles, cada uno con su historia, con su personalidad. Chicos, chicas, chiques, señoras, ejecutivos, pelos afro, gente rubia platino, pijas lacias, modernos avant garde. 
Me doy cuenta de la gran ciudad en la que vivo, siento su energía a través de esos rostros desconocidos e importantes. 
Unos no me ven, otros me devuelven la mirada. 
¿Pensarán lo mismo de mi que yo de ellos? 
La ciudad me resulta de pronto nocturna y excitante, también alienante. Hay azar pero también soledad y locura. 
¿No es extrañísimo cruzarse con gente y fingir que para ti simplemente no existen? 
¿Cuánto más va a poder resistir así la gente? 

Marta Riesco subiéndose en un autobús con el novio de Agatha. Ojalá ir en ese autobús rumbo a Atocha, junto con Lolita, que acaba de decir que su hija con ocho años la sacó de las drogas y del alcohol tras la muerte de su hermano y su madre. 
Lolita es la España real en carne viva. El amanecer un día más, pese a todo, y reír. 
Es todo lo contrario de Rigoberta Bandini.  

Quieren hacernos creer que han ganado porque han perdido. 
Ese retroceso ético es un bulo, una fake new más, no es real, pero su performance sí tiene implicaciones reales con gente real y contra las que tendremos que luchar. 
Trump traslada a las presas trans a cárceles de hombres, tratando de despojarlas de dignidad y sin identidad, exponiéndolas a la transfobia. 
Me acordé de La Veneno y de cómo su estancia en la cárcel de hombres destrozó su vida. 
También deporta a colombianos tratándoles de delincuentes. 
Leo en IG: “Cuando USA se quede sin coca van a ser ellos los que van a saltar muros para conseguirla”. 
Y en una semana ha retirado las ayudas económicas a los programas de VIH y la OMS advierte que esto pone millones de vidas en juego. 
Necesitamos a más Luigis Mangiones. 
Menos mal que me quedan los Oscars. 

Cada año la misma perorata heteruza de “los Oscars en realidad no premian a las mejores películas ni a los mejores actores”. 
Ya lo sabemos; gracias. 
Los Oscars premian a las mejores películas comerciales americanas, o al menos es lo que deberían hacer. Para el cine de autor ya está Cannes, Berlín y Venecia. Con dicho argumento, los haters de la fábrica de los sueños pretenden restarle prestigio a la estatuilla, pero no es posible pues es un premio que han acariciado con sus manos Bette Davis, Cary Grant, Joan Crawford, Jack Nicholson, Katherine Hepburn, Paul Newman, Elizabeth Taylor, Robert DeNiro, Liza Minelli, Al Pacino, Shirley MacLaine, Jack Lemmon, Susan Sarandon, Marlon Brando, Julia Roberts, John Wayne, Meryl Streep, Bogart, Ingrid Bergman, Grace Kelly… 
Es el premio de los eternos. 

Ya han salido los nominados de este año. 
Ha habido grandes olvidos como Rivales, Zendaya, Nicole por Babygirl, Civil War, Kristen Dunst, Anjelina de Maria Callas, Pamela Anderson por su The Wrestler particular (quizá demasiado buscado) y sobre todo Daniel Craig por Queer. 
Este año el actor secundario será Kieran Culkin gracias a que está de moda por Succession, aunque a mi me gustaría que se lo diesen a la magia y al carisma de Yura Borisov
El actor protagonista será Adrien Brody por The Brutalist, pero bastante más emocionante está el tema de las actrices, como siempre. 
La mejor actriz secundaria será Zoe Saldana por Emilia Perez, pero Isabella Rossellini puede dar la sorpresa pues premiarla sería premiar a la historia deHollywood, a su madre Ingrid Bergman, a su padre Roberto Rossellini, y a su ex David Lynch. Ariana Grande se lo llevará el año que viene por Wicked 2. Y mejor actriz, este año reñidísimo. 
Todos deseamos la felicidad de Demi Moore, pero quizá Hollywood pretenda darle una hostia a Trump premiando a Karla Sofía Gascón. También es posible que esa hostia prefieran dársela con Cynthia Erivo, que es el woke personificado. Y ojo porque Fernanda Torres se llevó el Globo de Oro. 
La que seguro que no se lo lleva es la maravillosa Mikey Madison por Anora, que está magnífica pero que ya lo ganará. 
Y la mejor película será la pretenciosa The Brutalist. 
Un golpe de cojones patriarcales en la mesa. 
Ojalá se lo den a Wicked, que es plastiquera pero que ya es un clásico de Hollywood. 

Es lógico alegrarse de la irrupción de Karla Sofía Gascón, una actriz trans, en los premios más importantes y relevantes comercialmente del planeta Tierra. 
Es normal vivirlo como un triunfo del colectivo, pero no olvidéis que Hollywood meramente está instrumentalizando a esta mujer para lavar su imagen. 
Cada año lo hace con una mujer de físico no normativo, generalmente racializada, a la que vemos agradecer el premio, diciéndole a las niñas que los sueños se cumplen, cuando luego no vuelven a trabajar nunca más. 
Hollywood hace creer a Karla Sofía que va a poder ganarse la vida como actriz, que es aceptada por la industria, cuando como mucho hará un capítulo de Ryan Murphy y con ese dinero ahorrado montará un centro de uñas en un mall. 
Cuando gane, si gana, sobre eso debería tratar su discurso.

Mi chico y yo quedamos con Reyes para ir al CostCo, que nunca había estado. 
Ese lugar que hace que estés dentro de la película de E.T. 
Dentro de Poltergeist. 
Además, mientras muchas empresas yanquis, peloteando a Trump, han comunicado que eliminarán sus programas LGTBIQ+, CostCo ha anunciado que ellos no lo eliminarán. 
Así que todos a hacerse socios y a comprar ahí como si fuésemos Adore Delano. 

Las grandes empresas y corporaciones siempre tratan de arrimarse al sol que ellos creen que más calientan en ese momento porque una corporación, básicamente, es una puta. 
Si están los demócratas se teñirán con la bandera LGBTIQA+ en junio, si está la extrema derecha sacarán la esvástica. 
Ahora que Spotify ha hecho esto es el momento de llenar su plataforma de podcasts y de discos fagotas, de nuevo punk. 
Creo, de hecho, que vamos a asistir al verdadero renacer de la cultura. 

Y mi chico y yo fuimos a ver Babygirl
Me lo da. 
Esto es lo mío. 
A mi si me pones a Nicole Kidman a cuatro patas lamiendo un cuenco de leche, ya me ganas. 
Soy así de facilón. 
A Babygirl le falta une cineasta. El montaje es atropellado, Halina Reij (directora de la estupenda Bodies Bodies Bodies) no deja respirar las secuencias, las desperdicia. Además aborrezco esa manera de manejar la cámara pretendidamente natural, sin trípode, acercándose mucho a los rostros de los actores, que tanto se lleva ahora y que es un recurso vacuo de quién no sabe colocar la cámara. 
Debido a todo esto es imposible no preguntarse cómo hubiese sido esta película dirigida por Haneke o Polanski. Hubiese sido menos grosera, lo cual habría sido en parte una pena pues parte del gran atractivo de melodrama sexual es lo noventero que resulta, tan thriller erótico a lo Esztherhas. 
Nicole está fantástica. Disfrutando. 
Una montaña rusa de emociones encontradas, subidas y bajadas entre la gracia, la vergüenza ajena, el puro goce, el moralismo, la subversión. 
Reij, con sus más y sus menos, se las apaña para sostener al espectador hasta el final, cerrando la película con alegoría de oro. 
Ojalá una así cada semana. 

Amo a Ana Obregón
Es un sueño camp. 
¿De qué sirve ser una estrella, como Meryl Streep, si no vives y te comportas como una estrella, como Ana Obregón? 
Es triste que la inseguridad de una celebridad trate de romper el espíritu de una recién llegada, pero Nia debe entenderlo, trivializarlo y empatizar con que, aunque ella no lo crea posible, en 35 años quizá esté en una situación de inseguridad similar.

En IG vi la teoría pop de que una fan ha suplantado a Ariana Grande… Ya la veía yo con la cara rara últimamente… 
La Ariana Grande de estos dos últimos años es Paige Niemann. Nos la han cambiado. Vamos es que es evidente. 
Quiero que sea así. 
Un mundo en el que esto es así es un mundo más divertido y mejor que un mundo en el que esto no ha ocurrido y Ariana Grande simplemente es Ariana Grande más mayor y más flaca. No; es Paige. 

Llegó el Benidorm Fest
Nuestro MTV. 
Tan camp. 
 En la primera semifinal solo conecté con el nostálgico revival de Sonia y Selena, vestidas en plan Wicked, no pudiéndose soportar la una a la otra y estando ahí por nosotros, por Gran Hermano, por Crónicas Marcianas, por las noches sexys de verano de feria, por los piercings en el ombligo de las dependientas de las tiendas Blanco. 
¿Dónde estarán esas dependientas ahora?
Espero que estén siendo muy felices.

Wednesday, January 22, 2025

POPY TECNOFEUDALISTA

Sentado en un metro lleno de virus de gripes y gastroenteritis invernales, escuchando el nuevo disco de Bad Bunny, cada día más sexy y más emocionalmente conectado. Mirando sin ser visto, pues cada desconocido se encuentra absorto en su Instagram, en su YouTube o en su Whatsapp. Quizá en ese TikTok prohibido momentáneamente por el MAGA en los esperpénticos nuevos US de A, que van a prohibir todo aquello que no pueden poseer. 
Ahí, en ese vagón de metro, entre Ciudad Universitaria y Nuevos Ministerios, línea gris, veo latin kings, niñatas católicas de pelo lacio, estudiantes perroflautas de sociología de la Complutense, ejecutivos de Azca, funcionarias de pelo naranja con gafas de pasta Afflelou, gymbros con el rapado skin fade en degradé, señoros fachas con pulserita de la bandera, canis, una chica con el pelo afro. 
Un vagón que odiaba a Cristina Tárrega y que se encontraba profundamente preocupado por Anabel Pantoja y su bebé. 
Mientras estábamos ahí, todos juntos en ese vagón, la guerra del fascismo patriarcal contra el woke se daba en las redes sociales. 
Y se sigue dando. 

El sombrero cordobés de Tío Pepe de Melania, agente doble. El micropene de Elon Musk haciendo el saludo nazi. 
Cuánta razón tenía Bernie. Esa palabra: Oligarquía. 
Ivanka vestida del cuento de la criada. 
Y ese pastor, obispa, esa especie de monja-cura no binaria trans lésbica maravillosa, dando un sermón a Trump que ya es leyenda e historia de los Estados Unidos: pidiendo piedad por la gente que tiene miedo ahora. “Déjeme hacer un último ruego, por favor, señor president. Millones han puesto su confianza en usted, y como usted dijo ayer a la nación, usted ha sentido la mano providencial de un Dios amoroso. En nombre de nuestro Dios, le pido que tenga piedad de las personas de nuestro país que tienen miedo ahora. Hay niños gais, lesbianas y transexuales en familias demócratas, republicanas e independientes. Algunos temen por sus vidas. Y las personas que recogen nuestras cosechas y limpian nuestros edificios de oficinas, que trabajan en granjas avícolas y plantas de empacado de carne, que lavan los platos después de comer en los restaurantes y trabajan en los turnos de noche en los hospitales. Puede que no sean ciudadanos ni tengan la documentación adecuada, pero la inmensa mayoría de los inmigrantes no son delincuentes. Pagan impuestos y son buenos vecinos. Son miembros fieles de nuestras iglesias y mezquitas, sinagogas, gurdwaras y templos. Le pido que tenga piedad, señor presidente, con aquellos en nuestras comunidades cuyos hijos temen que se lleven a sus padres, y que ayude a aquellos que huyen de zonas de guerra y persecución en sus propias tierras a encontrar compasión y acogida aquí. Nuestro Dios nos enseña que debemos ser misericordiosos con el extranjero, porque todos fuimos extranjeros en esta tierra”. 
Propongo a la reverenda Mariann Budde como Papa. Papesa. O Mama. 

Viviendo en un tecnofeudalismo gobernado por masculinidades frágiles donde, amparándose en una libertad de expresión que no es tal, permiten llamar enfermos mentales a las trans, a los gays. Y no nos podemos ir porque Instagram es el país donde vivimos, la droga a la que somos adictos. 
Instagram ha logrado que todo gire en torno a sí misma. 
Podemos hacer el trasvase, ahora o en su momento, pero, ¿debemos irnos? Si nos vamos ya no existimos, ya no existe nuestra voz. 
Lo que tenemos que hacer es amariconar Instagram. 
Van a ocurrir cosas. 
Vivimos unos tiempos emocionantes. 

Empecé a recibir mensajes de que Kiko Matamoros había dicho que se había muerto David Lynch
Yo, siendo niño, siempre volviendo a la infancia, así será siempre, que venía de ver Las Chicas de Oro, Barrio Sésamo y las películas de Spielberg, y de pronto, una noche, en el Telecinco de las Mamachico, van y ponen una serie llamada Twin Peaks… 
Una invitación a mirar a través de las apariencias. 
La fascinación por el enigma, el secreto que hay detrás de las cosas. Ahí se encuentra un mundo oculto. 
Adentrarme en ese pueblo me mostró lo que hasta entonces estaba escondido para mi: la sensualidad del misterio, que los cuerdos estaban locos y que los locos estaban cuerdos. Que siempre había que estar cerca y del lado del marginado, del disidente, pues ese sabía lo que realmente estaba ocurriendo bajo la superficie. 

Hará unos doce años, el festival Rizoma trajo a Lynch a Madrid. Cobraban entrada a la gente para verle. Yo me libré por ser prensa. Pero los pobres fans pagaban 60€ por ir a una fiesta donde iba a estar Lynch (y a la que no fue, por cierto). Por 75€ podías verle charlar de meditación trascendental y por 210€ podías cenar en una mesa larga donde estaba él y que te firmase un deuvedé. 
Esta cutrez que os cuento es verídica. 
Por supuesto, Lynch no sabía lo que el festival estaba haciendo con él. Pues bien, Marlen, la ex novia de un compañero de piso, se acercó a él y le dijo que la encantaría que diese una charla a sus alumnos del instituto y, ¿sabéis lo que hizo Lynch? Presentarse, gratis, a la mañana siguiente, en Coslada para dar una charla a los alumnos de Marlen en su clase de inglés. 
Sólo dos alumnos sabían quién era ese señor. Pero ahí estaba, el director de Terciopelo Azul, gratis para ellos. 

Lynch no deja herederos. 
Ni siquiera a Robert Eggers, al que amo. 
Por cierto, en su momento, en este mismo blog, se me pasó comentaros algunas películas y series que vi a finales de año, en esos días de procrastinación. Vi Rivales, Challengers, que en su momento me daba pereza ver porque no soporto el tenís y porque ese trío del tráiler me olía a efectismo polioamoroso. 
Me equivoqué. 
La película es una de las mejores películas del año. 
Electrizante. 
También vi Querer, que casi no parece ni española; parece francesa. 
Ya quisiera Huppert haber podido hacer ese papelón que hace Nagore Aramburu
Todos están espectaculares, los hijos, el marido. 
Un cine social realmente evolucionado, dando un paso más. 
La que me decepcionó fue Cónclave, que arrancaba como una interesante película de intrigas y conspiraciones en el Vaticano, con unos increíbles Ralph Fiennes e Isabella Rossellini, para degradar en una grosera sorpresa final, a lo Shyamalan pero como para boomers, francamente discutible. 

Fuimos a cenar a casa de Olivia y Álex, que Oli había preparado una lasaña, y a jugar a juegos de mesa con Bárbara y con Greta y Bruno. 
Llevamos el juego de mesa de Scream, que me lo trajeron Los Reyes. El juego resultó ser divertido y frenético. Con una app que te llama el asesino de Scream para joderte. 
A Alex los Reyes le habían traído el juego de Hitstar, que es de adivinar canciones y de ser capaces de colocarlas cronológicamente. 
Lo pasamos bomba. 
Los Reyes le habían traído a Olivia un plumas rojo increíble de KHY, la marca de Kyle Jenner. Bárbara no podía trasnochar mucho que tenía a un chico francés de intercambio en su casa.  

Mi chico se niega a ver GH Dúo, con lo que amo a Maica o a las chonis de La Isla de las Tentaciones, así que pusimos la divertidísima La vida según Philomena Cunk, con la fabulosa Diane Morgan
El absurdo del mundo. La cultura occidental contra las cuerdas. 
Jugamos un rato a The 7th Guest, con las gafas de realidad virtual de la Playstation 5. The 7th Guest es estar dentro de un Cluedo mezcla de casa encantada. Un escape room que es un sueño. 
Comiendo galletas de chocolate de Stephen Destree, mis galletas favoritas. 

Habíamos quedado para comer en casa de Celeste y Cristian con Reyes y Miha. 
Cristian preparaba su carbonara. 
Charlando de Daniel Craig en Queer y de la guerra contra el woke. Frida, hija de Celeste y Cristian, había quedado con una amiga del cole para hacer un podcast. 
Esa tarde teníamos entradas para ver Hombre Lobo en el Imax. 

Para los niños que nos hemos criado con los monstruos de la Universal, en el imaginario de Drácula, Frankenstein y El Hombre Lobo, esta película es un regalo. 
A caballo regalado no le mires el diente. 
El Hombre Lobo de Whannel (Upgrade, El Hombre Invisible) es un hombre lobo imperfecto pero enardecedor. No negaré que tiene algún momento cursi padre-hija, que su prólogo podría tener más punch, que le falta potencia e inventiva en su acto final (lo cual es una lástima pues en una película siempre lo fundamental es cómo termina) y, sobre todo, que le falta luna llena, pero qué grandes momentos de cine, de terror y de suspense. Con momentos nuevos, inéditos, esa visión subjetiva… 
Qué conmovedor y qué terrorífica esa transformación del padre, tan La Mosca de Cronenberg, con homenaje a Hombre Lobo Americano en Londres. 
En esa transformación, llevada a cabo a través del maquillaje y la caracterización, el verdadero efecto especial se llama Christopher Abbot, ese increíble actor de mirada abatida, el novio de Marni en Girls, capaz de hacer humano a ese hombre lobo, a la imposibilidad del padre de proteger a los suyos. 
Joya de culto. 

Top David Lynch:
1.- Corazón Salvaje 
2.- Terciopelo azul 
3.- Twin Peaks 1990 
4.- Mulholland Drive 
5.- Carretera Perdida 
6.- Twin Peaks 2017 
7.- Hotel Room 
8.- Una historia verdadera 
9.- Inland Empire 
10.- Cabeza borradora 
11.- On the air 
12.- Dune 
13.- El hombre elefante

Sunday, January 12, 2025

ARDE HOLLYWOOD

Penélope Cruz y la mujer de Kanye West bailando sobre las cenizas de Hollywood. Un aquelarre que se ríe del patriarcado, como Emmanuelle Seigner y Kristin Scott Thomas bailando en el crucero de Lunas de hiel, de Polanski
Sobre un Hollywood en llamas. 
Era cuestión de tiempo. 
Para resurgir de las cenizas hay que arder en el infierno. 
Esa enigmática ciudad, esa meca llena de secretos, pavimentada sobre sueños rotos, o lo que es peor y mucho más terrible: sobre sueños cumplidos. 
Las plegarias atendidas. 

Sunset Boulevard, El crepúsculo de los dioses, Murnau muriendo en las colinas de Mulholland Drive mientras le practicaba una felación a su chófer, Inland Empire, Elizabeth Berkley rodando Showgirls, la nueva Babilonia, Maps to the stars, Brittany Murphy, Barton Fink, los actores de Glee, Cautivos del mal, Robin Williams, Rita Hayworth, James Whale, Marilyn desnuda en la bañera, Ed Wood, Corey Heim, y Sharon Tate. 
Esas llamas son la horrible carcajada de todos esos fantasmas que ríen su dolor. 
Peg Entwistle, la actriz que se suicidó arrojándose desde lo alto de la H del letrero de Hollywood.   

Tras las navidades, el que tiene depresión post-vacacional es porque quiere, que para eso tenemos GH Dúo, Día de Michael Cunningham, La isla de las tentaciones, el juego de mesa de Scream, Pijas Marrones, Ni que fuéramos, la espera de la nueva peli del Hombre Lobo, la tercera temporada de The White Lotus, el Pesadillas con Ross en Disney+, Nicole Kidman sumisa en Babygirl, el Benidorm Fest, The Brutalist, San Valentín… 

Terminaron las fiestas, con esa Nochevieja mítica de Lalachús, sucesora de esas grandes cómicas de España del Un, Dos, Tres, de Beatriz Carvajal y Fedra Lorente, más despampanante que La Pedroche, que es un clásico de la Nochevieja y a la vez una maldición. Este año vestida de menina de carnaval de Río, con pedrería hecha con leche materna que debería haber disparado mejor directamente desde sus pezones hasta la boca de Chicote, a lo Bigas Luna barra Fellini, o, ¿por qué no? a las bocas de Broncano y Lalachús, que las habrían abiertos gustosos. 
Historia de la televisión cuando saludaron a la competencia haciendo mash up, y esa inofensiva estampita con la cara de la vaquilla del Gran Prix, denunciada de forma mezquina por abogados cristianos y hazte oír, dando muy torpe publicidad a los presentadores y colaboradores de La Revuelta. 
Jugar con la iconografía cultural debe ser un derecho fundamental de la libertad de expresión. 
Brindando con Champín. 
Esas campanadas las vimos con Gerard, Ana y Darío, pero brindando con Raventos, que es el cava que procede. 

El día 1, un día de profundo descanso, tras una larga travesía y justo antes de otra, cargada de incógnitas y sorpresas. 
Le habían dado al sociópata chef Jose Andrés la medalla presidencial de la libertad de los US de A. 
El buscar foco y el tratar de darse notoriedad con las desgracias ajenas, le cuelga medallitas. 
Una medalla dada de manos de los que proporcionaron armas a los que mataron a cinco de sus cocineros en Gaza. 
La gente compartía imágenes de una fiesta de Nochevieja de Los Javis con Annie Igartiburu contratada para dar las campanas en el jardín de su casa. 
El turbio aroma del despotismo. Como la fiesta de unos emperadores mimados al que todo súbdito les ríe las gracias y concede todos los caprichos. Porque pueden pagarlo, porque La Igartiburu quiere salir en La Veneno 3. Da lo mismo si ella prefiere tomarse las uvas con su novio o con su tía; ella está para entretenerles. 

Fallecía a la vez el marido de mi querida y admirada Aubrey Plaza, con el que llevaba trece años de relación. 
Como si se hubiese muerto el novio de una amiga a la que no puedes llamar porque no te conoce. 

Habíamos quedado con Virginia y con Diana, hermanas de mi chico y con Luis, marido de la segunda, para ir al escape room de La Novia. 
Hace un año habíamos estado en el de La Santa y lo pasamos increíble. 
Me encantan los escapes rooms de terror. Sí son buenos, claro. Son como estar en un pasaje del terror de hora y media. 
La Novia se hace en San Sebastián de los Reyes, en un local en pleno centro del pueblo. 
El pueblo es entre deprimente y acogedor, con una arquitectura caótica y llena de vida. 
De pronto vimos una plaza, con una pequeña fuente preciosa, que era como los dibujos de libro de colegio cuando quieren representar una ciudad con una rotonda, un cruce de peatones, un guardia, una panadería, una frutería y unos niños cruzando la acera. 
Para hacer tiempo nos tomamos un café en un bar tasca cafetería de barrio maravilloso llamado Sirope, lleno de personajes entre Twin Peaks y Álex de la Iglesia que convertían en bar en un cálido refugio. 
La España disfuncional que funciona gracias a lo público. 
Llegó la hora de La Novia. 
El escape room es magnífico. Escalofriante y divertido. Lleno de sustos. 
Muy recomendable, con un actor magnífico. 
Pagar por estar en otra realidad dentro de la real. 

Esa tarde habíamos quedado también para merendar roscón con Hernán y Laura, y con sus hijos Paola, de 5 años y Enrique de 3, que habían venido todos de Viena, donde viven, para pasar las navidades con los padres de Hernán en Aravaca. 
Vivir en Viena debe ser como vivir en una película de Michael Haneke
El día 3 fuimos al cine a ver Queer. 
Una joya. 

Curiosamente, la película más personal de Guadagnino, un cineasta que no cesa de esconderse y que por fin de muestra. 
Adaptando a Burroughs podría haber sido como Douglas Sirk adaptando a Kafka, pero le ha salido un clásico de culto, honesto, con pellizco y con descarga, un universo fassbinderiano, de atmósfera densa, sudorosa. Un espacio de fábula con el drama íntimo de la imposibilidad, de lo inalcanzable, de lo que significa ser un gay viejo suplicando amor. 
La película tiene varios segmentos. El primero me cautiva. Luego vienen excesos y una parte de comedia selvática coronada con un momento psicotrónico memorable. 
Las partes oníricas me convencen menos. Guadagnino poniéndose lynchiana no cuela, pero aún con todo ha sido sincero en su experiencia en el desamor y en lo que significa querer sin que te quieran. 
Desde ahí ha conectado con la obra de Burroughs de un modo profundo. 
Y Daniel Craig es un sueño. Ojalá le quite el Oscar a Adrien Brody. 
Jamás he visto a Daniel Craig tan conectado emocionalmente. Es como ver a un actor nuevo, sin red debajo. Su interpretación te rompe el corazón. 

La misma noche de los Reyes Magos, quedamos para merendar en casa de Vero y Popote, contando nuestras navidades y jugando a Código Secreto. 
Vero se hizo la San Silvestre en último día del año. 
Los días que transcurren entre año nuevo y Reyes son días melancólicos, agarrados de manera desesperada a la infancia y a la pérdida de la inocencia. 
Más roscón. Siempre, cada año me toca la figurita. 
La tarde de Reyes, tarde de blackface, este año de un Baltasar hot, aparte de Gaspar, y este año con el desfile de Alcorcón maravilloso con personajes globo a lo desfile de Macy’s de Acción de gracias en Nueva York. 
También hubo desfiles siniestros, como uno en un barrio cateto de Sevilla con policías desfilando poniendo el himno de España y padres insultando a Pedro Sánchez, adoctrinando a los niños en el fascismo. 

Los Reyes me trajeron Caminar por aguas cristalinas en una piscina pintada de negro, de Cookie Mueller, musa de Waters, el juego de mesa de Scream… 
La despedida de la Navidad y el momento de guardar los adornos y el árbol. Para que algo pueda volver a empezar, tiene que acabar. 
Los Reyes, a Demi Moore le habían traído un Globo de Oro. El primer premio de toda su carrera. 

Tampoco es de extrañar que sea el primer premio en la carrera de Demi Moore. No se puede decir tampoco que sea Nuria Espert, por muy simpática que nos caiga a todos. 
Me alegré mucho por su premio. Me gusta que una actriz que tanto ha luchado por tener un lugar en Hollywood y que ha sido usada y tirada por la industria, adquiera su recompensa. 
No obstante, ese premio, es tan perverso como La Sustancia que toma en la película por la que ha sido premiada. Hollywood acepta su vuelta porque está flaca y porque aparenta 34 años de lejos, en lugar de 61. 
De haber estado gorda y vieja, no la hubiesen dejado entrar en los Globos de Oro, como no dejaron a Kelly McGillis asomarse a la secuela de Top Gun. 
Resulta turbador escucharla decir que en Hollywood la obligaban a estar delgada cuando sigue siendo así. 

En dichos Globlos de Oro, Zendaya rutilante, con el empaque de las estrellas clásicas del Hollywood de los años cuarenta. 
Ariana Grande caracterizada de lo que ella imagina que es una buena persona, dicen que ya metiéndose en el espíritu de Audrey Hepburn, a la que encarnará en un biopic. 
Nicole Kidman, gigante al lado de Ariana, compartía su dolor por la muerte de sus padres estas navidades, confesando que toda su carrera como actriz fue para ellos. Ahora que ya no hay padres a los que impresionar, ¿seguirá luchando por tener los mejores personajes con los mejores directores?. 
Siempre buscando que papi nos quiera. 
Andrew Garfield, súper sexy, se cruzó con su ex, Emma Stone, bellísima con el pelo corto a lo Mia Farrow en La semilla del diablo. 

Solo quiero vivir en Los Globos de Oro, viendo a Jessica Gunning recogiendo su premio, a Miley Cyrus tratando de ligarse a Cooper Koch, pese a obviamente ser este maricón, viendo a Dua Lipa que no podía ni sentarse con el vestido que llevaba, y no viendo a Dani Desokupa amenazando y extorsionando la presentación de un libro de Irene Montero en Lavapiés. 
No nos podemos amedrentar ante la intimidación de fascistas de medio pelo. 
Pero el barrio de Lavapiés y todas las asociaciones de izquierdas dieron una lección y se presentaron ahí para proteger la integridad física de Irene Montero. 
Fue realmente emocionante. 
Madrid es una ciudad que palpita. 
Y qué bonito ver a la policía, a veces hay policías que nos representan, echando a Vito Quiles a empujones de las calles adyacentes. 
Esa mal llamada prensa, la que manipula a través del lenguaje, la que escribe en un titular que los asesinos de Samuel han sido condenados a 74 años de prisión, cuando han sido condenados a unos 20 años cada uno, sumando en total 74. Para que los lectores boomers vean lo duras que son las penas con los homófobos, cuando estos asesinos en siete años ya estarán fuera. 
Y una de las asesinas ni siquiera entra en prisión. 
Una noticia compartida por mucha gente LGBTIQA+, pero, ¿cuántas chicas, cuántas mujeres, cuántas feministas lo han compartido? 
Ninguna. 
Todos los maricones siempre compartiendo todo lo que atañe a nuestras amigas; la manada, el juicio de Dominique Pellicot, pero el asesinato de Samuel, sin embargo, no va con ellas. 
Está bien saberlo. 
Prefiero vivir en los Globos de Oro, aunque ardan. 

Vivir en el primer día de rodaje de Scream 7, que ha tenido lugar estos días. Esta vez con la hija de Sidney. 
Me interesa más ese rodaje que Fernando Savater diciendo “la Bitelchús o como se llame la gorda esa”. Joder Fernando Savater, debe creer que es Luigi Mangione. 
No recuerdo que jamás nos diese por decir “el coñazo ese de escritor bizco pollavieja con cara de cerdo”. 

Y con el 2025 llegó el primer Pijas Marrones del año, con Sito Recuero y David Pizarro, pasándolo bomba charlando sobre Maite Zaldivar colocando un gorro de Papá Noél a las cenizas de Julián Muñóz, Nosferatu, Jawbreaker aka El caramelo asesino, Loly Álvarez, Britney feliz con su hijo, el Benidorm Fest. 
Ya tenéis el programa en todas las plataformas de podcast.