Sunday, June 22, 2025

UN VERANO QUE ES UNA VIDA ENTERA

Llega el verano y hay gente que veranea en su pueblo. Yo, como soy madrileño y mis padres eran de Madrid, nunca he tenido pueblo. Tal vez por eso romantizo la idea de lo que debe ser veranear lugares así. 
Debe ser aburrido, bonito e interesante. 
Me lo imagino de día con señoras entre Carmen Gahona y Chus Lampreave y también como una mezcla entre Twin Peaks a pleno sol, con gente loca y misterio nocturno y Jamón Jamón, con esa sensualidad de feria macarra. 
Así es como me lo imagino yo. 

Atención, apuntad en vuestras agendas. 
Este viernes 27, a las 18:30, en Atom Comics, calle Madera 1, estaré en un coloquio al lado de Alberto Rey y Carla Berrocal hablando sobre el recuerdo de los cómics de los 80 y los 90 siendo un niño marica.
Y el martes 1 de julio, directo de Pijas Marrones, entrada libre, patrocinado por Aquarius. Especial Verano y fin de temporada. Será en el Garaje Aquarius, en Larra 14, y el martes os diré en mis redes sociales cómo descargar la entrada.

Vi que la gente comenzaba a compartir imágenes de Brian Wilson y de los Beach Boys. Obviamente había muerto. 
Siendo niño y adolescente amaba a los Beach Boys porque eran el verano mismo. Un verano idealizado, imaginario, que nunca vivimos, de parejas en descapotables en auto-cines, tablas de surf y camareras en patines llevando batidos de fresa. De una América inocente. Hablar por teléfono de noche a escondidas y escaparte por la ventana de tu habitación para irte con tu novio en moto. 
Las canciones de los Beach Boys transmitían ese espíritu, el de un verano que valía lo que una vida entera.  
Mi chico y yo llegamos a Chamartín, que teníamos un tren a Valencia, para hacer el directo de Pijas Marrones, que era mi primer live fuera de Madrid. 
Me hacía mucha ilusión encontrarme con mi público valenciano. 
La estación de Chamartín parece una estación tercermundista de un país en guerra. 
Es profundamente deprimente. Eso sí, la mezcla de gente te hace olvidar la pena; siniestras familias americanas mormonas, mochileros perroflautas, familias orientales modernísimas, gente humilde, gente que debería ser humilde pero que es de vox...

Amo Ouigo, pero nuestro tren era Iryo. 
Nunca había estado en uno. 
Los asientos son como de polipiel eskai marrón, muy desagradables. A mi me gustan de tapicería. 
La cafetería no estaba mal y daban patatas fritas de churrería. 
En nada estábamos en Valencia. 
Fue abrirse las compuertas del tren y recibir una hostia de humedad, como si entrásemos en una sauna. 
Teníamos mesa en Borja Azpicua, restaurante que nos había recomendado Fer y decidimos ir dando un paseo por Marqués de Turia, que es una calle preciosa y señorial. 
Valencia es una ciudad estupenda. 
En el restaurante no había guiris, solo gente valenciana: tetes militares de Vox, una madre con su hijo, señores sin sus esposas. 
Nos atendió un camarero fagota divino y nos pusieron una paella valenciana realmente espectacular. 
El alioli también fue de los mejores que he probado. 
Muy amarillo. 
Ahí estuvimos comentando todo el jaleo del PSOE. 

Si mañana hubiese elecciones volvería a votarles. 
 Han reaccionado con rapidez frente a la corrupción (mientras otros partidos niegan su propia corrupción e incluso esconden ordenadores de sus sedes cuando viene un registro policial) y la alternativa al PSOE es que venga el PP pactando con la extrema derecha. 
La izquierda debe regenerarse, deben aparecer nuevas figuras aspiracionales, pero mientras tanto simplemente no hay alternativa. 
Veo en redes mensajes de decepción, justificados, que argumentan de forma simplista aquello de que todos los políticos son iguales. 
No es verdad. 
Hay muchísima diferencia entre lo que defienden unos políticos frente a lo que defienden otros. 
Todos esos vacuos y simplones mensajes enfocados a la desafección política solo benefician a la extrema derecha, ya que estos jamás estarán desafectados, estos tienen clarísimo que todos van a votar y lo que van a votar. 
Por eso, ahora más que nunca, la izquierda debe votar en masa. 

Salimos del restaurante rumbo al Cabañal, que es un barrio precioso, donde estaba el Teatro El Musical, donde daría lugar mi directo de Pijas Marrones
Nos tomamos un café en una especie de cafetería como de Bebe, Amparanoia, Manu Chao, el típico con maniquíes intervenidos y perroflautadas similares, y nos metimos en el teatro, donde estaba Laura para recibirnos. 
Llegaron Diana Cubo (siempre conectada con su yo niña) e Ismael Chappaz (tan combativo siempre), nos pusimos al día, nos microfonaron y comenzó el show. 
Muchísima gente de público, riendo, aplaudiéndonos y dándonos calor. 
Estuvimos una hora muy agradable, pasando un calor que te mueres, charlando sobre Rita Barberá, la fallas, las sectas satánicas de Valencia, la ruta del bakalao, señoras a la fresca como patrimonio cultural (hasta que vengan las mamis beige Pombo a imitarlas y a vulgarizar el acting), de la policía de la paella… 

Al terminar nos saludaron oyentes del programa, muy cariñosos, que me llenan de ánimos y de fuerza para seguir ahí, al pie del cañón. 
Había venido Octavio con Ana y con otra amiga suya, pero Jaime y yo teníamos el AVE de vuelta y tuvimos que coger un taxi corriendo. 
AVE por llamarlo de alguna manera, porque era un Avlo. 
Nunca jamás había estado en un Avlo y os puedo asegurar que fue una verdadera pesadilla: el asiento duro, sucio, luz excesiva como de hospital, no había cafetería, tan solo máquinas vending. 
En la pantalla de cada asiento solo había películas infectas y al llegar a Madrid empezó a oler a mierda en el vagón. 
Se nos hizo eterna la vuelta. 
Un purgatorio. 
Al llegar a casa nos metimos en la ducha con agua hirviendo pese al calor, para matar y dejar atrás el Avlo.  
Terminó Supervivientes
Yo quería que ganase Anita. 
Es mi ganadora moral. 
Su personaje ha tenido evolución en el programa. Sale distinta de cómo entró. 
Borja sale como entra. 
Pedimos McDonalds para ver la gala, el Grand Big Mac BLT
Laura Madrueño es magia de la televisión. La digna heredera de Mayra Gómez Kemp
Podría presentar el Un Dos Tres. Es técnica depurada y conexión con la emoción y el sentido del suspense. 

Mike White, Dios en la Tierra, va a volver al Supervivientes VIP USA. Quizá para no estar en EEUU, tal vez para nutrirse de nuevas formas humanas de comportamiento para su The White Lotus 4

Mi chico está todo el día con la Switch 2.
Nintendo tiene clase, PlayStation no. 
PlayStation tiene juegos que son cine y que son grandes obras maestras como Last of us y Red Redemption, pero Zelda y Super Mario son magia destilada. 

Y terminó también La familia de la tele, de forma agridulce, revelando una tangible realidad: las señoras que antes veían Sálvame ahora son de Vox. 
Fin. 
Me da pena por Marta Riesco

Quedé en Callao con Juan para comer. 
Nos metimos en Five Guys
Juan está de profe de yoga. 
Me estuvo contando sobre una Iglesia fascinante, una comunidad cristiana, a la que iban todos los actores del franquismo. Me encantó charlar con él sobre el misterio humano, la realidad como construcción fortuita. 
Yo no creo en nada, pero Juan me dijo una cosa que ya me había dicho Antonio hace mucho tiempo; que soy espiritual sin saberlo. 
Comentamos la polémica de los posicionamientos del Orgullo Crítico de Madrid contra la psicología institucional. 
Estoy absolutamente de acuerdo. 
En contra total de la medicación y de la psicología enfocada no a la persona si no a que esta siga produciendo para el capitalismo. 
La psicología institucional se centra en que aguantes. 
Otra cosa es la psicología de comunidad, pero la institucional es productivista y al servicio del neoliberalismo. 
No entiendo la polémica. 

Pablo Carreiro me propuso presentar un coloquio sobre las Spice Girls en la galería Azarte y no me lo pensé dos veces. 
Las Spice Girls, ese refugio y espacio de conocimiento para niños maricas. 
Las Spice solo se pueden entender desde la ironía queer, ya que fueran solo son percibidas como producto ridículo infantil por los hombres heterosexuales y como mujeres al servicio de un falso feminismo mercantilista y estereotipado por parte de las feministas. 
Pero para las fagotas son luminoso esperpento pop y espacio seguro. 
Ahí estuve con Manuel Moreno, Alberto Jimenez MissCaffeina, Ricky Merino, Pedro J.Pina
Nos reímos mucho. 
Ay, pero cuidado con la nostalgia, que es una droga dura de que muchos no salen.

Wednesday, June 11, 2025

STRAPON

Mi chico y yo llevamos a nuestros sobrinos, Luis y Candela, de siete años ambos, al Parque Warner. 
Era la primera vez que iban no solo a ese parque en concreto, sino a cualquier parque de atracciones en general. 
Cuando Luis y Candela tengan 37 años, durante una mañana de sol, ¿acudirán imágenes de ese día a su memoria? ¿recordarán el día que Jaime y Popy, sus tíos gays, les llevaron al Parque Warner y les subieron a Scooby Doo, a la montaña rusa de agua Río Bravo? ¿les vendrán ráfagas de recuerdos de los coches de choque del Joker, en la montaña rusa del Correcaminos, en la de Tom y Jerry, en las tazas, del mismo modo que grabado a fuego en mi memoria están esos días con mi madre con el Museo de cera, en el Zoo, con mi padre en Cortylandia? 
¿Les llevamos a pasar el día al Parque Warner para que disfrutasen de las atracciones o para que nos recuerden? 
Qué ingenuidad y qué debilidad el querer ser recordado por alguien durante un tiempo. 
El inevitable olvido. 

Gente de Valencia. Valencianas. Falleras todes. Este sábado, día 14, a las 18:30h… Directo de Pijas Marrones en el Teatro El Musical, con Ismael Chappazz y Diana Cubo. 
Será destroy. 
Las entradas serán gratuitas. Entrad en Estación Podcast y descargadlas. 
No te lo pierdas, nano. 

Junio. 
Mes LGTBIQ+ de pinkwashing, este año con marcas que ante el trumpismo han decidido arrimarse al sol que más calienta y renegar de la diversidad. 
Da un poco de penita saber que todo era mentira, vacuo mercantilismo (en realidad siempre lo supimos) pero así casi estamos mejor. Así las marcas por fin se quitan la máscara y le devuelven el movimiento a quien realmente pertenece: los maricones. 

Escuchando el nuevo disco de esta Miley ozempicada y mujer, viendo stories del épico y ultra-travesti concierto de Chappell Roan en el Primavera. Del de Amaia. 
Las reventadas que no van al Primavera porque no tienen dinero para ir dicen que los que van al Primavera son muy pesadas subiendo stories, pero a mi me encanta que lo hagan. Es humano que quieran dejar constancia de que han estado. 
Los primeros tienen derecho a su pataleta y los segundos a su entrañable alarde. 
Se necesitan mutuamente. Los unos no serían nada sin los otros. 
Se retroalimentan. 

Quedé para comer en El Corte Inglés de Princesa con Javier Montes. 
Nos habíamos visto en la presentación de la novela de Mario Canal, pero hacía doce años que no quedábamos. 
Fue como si hubiésemos quedado hace dos días. 
Pero habían pasado doce años. 
Encontré muy cambiado a Javier; menos ácido de lo que le recordaba, más tierno. Muy cariñoso. 
Me recordó más que al Javier Montes de 1997 que al Javier Montes de 2012. 
Como recién salidos de una máquina del tiempo, estuvimos hablando de la polarización de España, del cine de Carla Simón y de Oliver Laxe, de maricas fachas, de lo buen recomendador que es Pedro Almodóvar, de la hipocresía de los discursos en las redes sociales y de cómo nos gustó en su día El desconocido del lago y de lo mucho de menos que echamos a ese director, Alain Guiraudie
Javier me trajo su novela Luz del fuego, sobre la vida y la enigmática figura de Dora Vivacqua. 

Hay gente que se va un finde semana a una casa rural. 
¿No les da miedo que aparezca un loco del pueblo y les mate? O unos niños pijos a divertirse haciéndoles un Funny Games
Yo en una casa rural no podría dormir. 

Ferdi y Vero me recogieron en casa y corrimos al Imax del Herón City para ver la nueva y última Misión Imposible. 
Vero quería una ensalada, así que subimos a la terraza de El Kiosko. Palomitas y Coca Cola king size de la maquina que puedes combinar sabores y justo antes de la película, en el pantallón Imax, aparece Tom Cruise mirando a cámara, rompiendo la cuarta pared dándonos las gracias por haber elegido Imax pues él había hecho la película para que se viese en la pantalla más grande posible. 
Me impactó que una estrella así nos hablase directamente. 
La película no es de las mejores de la saga, en absoluto. Le falta el ingenio de secuencias de acción como la del tren cayendo vagón tras vagón, la del rascacielos de Dubai o la de la ópera con Rebecca Ferguson. Y le sobra gravedad. 
Debería haber sido más divertida y menos elegiática. 
Durante la proyección hubo momentos torpes, otros momentos preciosos relacionados con la recuperación de personajes de las primeras películas. Diálogos simplones y otros verdaderamente inspirados. Personajes a olvidar y otros inolvidables. 
Ver a Tom Cruise, una de las últimas grandes estrellas de cine junto a Julia Roberts, resulta todo un espectáculo: Se le ve guapo, feo, joven, viejo, con la cara inflada, con el pelo del cantante Raphael… Sin duda, el mejor productor de Hollywood
El único que no está dispuesto a doblegar el gran espectáculo del cine ante ninguna plataforma de streaming. 

Mi chico se iba de viaje de hermanos a Londres con su hermana Vir. Fue salir por la puerta y llamé corriendo a Papa Johns, que mi chico no me deja comer más pizza de la cuenta. 
Me la comí viendo La familia de la tele en RTVEPLAY, que me encanta porque han fichado a Alba Carrillo y a Benita. Después me puse un Tentáculos, que aunque no aguanto el tono de profe de cole de Carlota Corredera, han fichado a una fagotas muy guays y a Carolina Sobe y el programa de pronto ha adquirido un tono propio. 
Y Supervivientes, que me ha dado mucha rabia que hayan echado a Carmen Alcaide y a Pelayo, que han sido todo espectáculo televisivo. 
Pelayo empezó fingiendo ser Gandhi, pero enseguida se le cayó la máscara. Ha sido Pelayo en estado puro y ha logrado tener a un hetero manader de Vox a sus pies en la isla. 

Quedé con Reyes para comer de picoteo en alguna terracita. Estaba recién llegada de Nueva York, que no había podido venir al directo de San Isidro de Pijas Marrones. 
Había visto un Otelo con Jake Gyllenhaal en Broadway
Estuvimos hablando de lo que sufre la gente, de Emila Pardo Bazán y Clarín, de La Regenta, que le da mil millones de vueltas a Madame Bovary. 
De la hostia de la mujer de Macron a Macron y de que claramente son una pareja sadomaso y ella es dominatrix y le da por culo con strapon (muy propio de la burguesía francesa). 
También de la rueda de prensa de Melody, que fue el verdadero Sálvame que tanto se pretende resucitar. 
En la terraza estuvimos rodeados de matrimonios boomers fachas y de familias con niños insufribles. 
Nos pedimos unos de los primeros helados del verano. 
Bueno, yo un granizado de limón. 

Volvió mi chico y fuimos a ver Sirat
En un momento del cine en el que todo es igual, cortado por el mismo patrón de plástico Netflix, bajo clichés, surge de pronto Sirat, una película nueva, nunca vista hasta ahora. 
Una ventana a otro mundos. 
En cine se ha hecho todo, pero ahí está la magia, en hacer cada vez parezca la primera. Cine prodigio, inexplicable, que hace que te preguntes qué elementos son reales y cuáles pertenecen al mundo de la ficción. Y sin embargo, la película, desde su arranque, te agarra y no te suelta hasta el final, entre el asombro, la hipnosis y la verdadera conmoción. 
Oliver Laxe ha dado un golpe en la mesa del cine contemporáneo y ha puesto orden. 
Ya era hora de que ocurriese. 

Eso, sí, ojo cuidado con Oliver Laxe como personaje público. Tras esa bella fachada (es el director más guapo del cine español) y esas maneras de iluminado se vislumbra claramente una toxicidad latente, una pasivo agresividad extremadamente manipuladora. Chicas, ni con un palo.

Conócete a ti mismo y hazte ghosting.