Friday, August 29, 2025

LAS PELUCAS DE CARDI B

Tenía una barca hinchable, de color verde. En la proa tenía una cuerda. En la playa de Tavernes, mi madre tiraba de la cuerda y me llevaba sobre el agua, meciéndome con el vaivén de las olas. 
Mientras, porque el mar debería recordarla aquella canción, cantaba “amores se van marchando, como las olas del mar… el amor es una barca, con dos remos en el mar, un remo aprietan mis manos, el otro lo mueve el azar…”. 
Mi sedienta mirada de niño solo podía mirarla fascinado, admirado. Escucharla cantar esa canción me daba paz y a la vez abría las puertas de un misterio, del enigma de quién era mi madre realmente.
La decía “cántala otra vez”. Y la cantaba de nuevo. 
Aprendí muy pronto esa canción. 

El verano son las hermanas Valero. Pijas marrón oscuro casi negro. El juicio de Cardi B con las pelucas. Es Gonzalo Miró. Macrón y Brigitte viendo si se hacen un trío con Aga Khan. El rodaje de Prácticamente Magia 2 y de El diablo viste de Prada 2, con Anne Hathaway tropezando por las escaleras y haciendo un aquí no ha pasado nada. 
Este verano es BB Trickz y Métrica dándose de hostias en un concierto. Feud trapero. “¿No me dijiste que me ibas a robar los racks?” 

Pijas Marrones vuelve el 18 de septiembre. 7ª Temporada. Gran rentrée. 
Save The Date. 
Tengo muchas ganas de estar de nuevo con todos vosotros. 

Y en noviembre… sale a la venta mi libro de The Rocky Horror Picture Show
El ensayo definitivo sobre los 50 primeros años de la litirgia queer. 
Os va a encantar. Y para calentar motores redordad que tenéis la película para ver en Disney+. 

Fuimos a dar un paseo por Aranjuez, por los jardines del Príncipe y por los salones del palacio de la reina: su tocador, su sala de porcelana, donde rezaba. El fumadero arabesco del Rey. 
El palacio que me merezco. 
En los jardines vimos árboles centenarios, que atraviesan el tiempo y nos miran, viéndonos peligrosos e insignificantes. 
Comimos en La rana verde, con vistas a los patitos y a las ocas del Tajo. 
Una señora llevaba un Hola, con Bertín simulando ser padre. Al ver la cara de ese señoro recordé que las comunidades autónomas fachas han quitado los impuestos a los ricos y se han gastado el poco presupuesto que les queda en toreros. 
Ahora van a Pedro Sánchez a exigirle bomberos. 
Mientras tanto, Susan Sarandon se embarca en el Global Sumud Flotilla, rumbo a Gaza. 

Quedamos para merendar con Reyes en el gourmet de El Corte Inglés, antes de que se fuese a Lima. 
Yo me pedí un sándwich de sobrasada con miel y queso. 
Comentamos que la tarta de cumpleaños de Madonna fue un Labubu. Choque de iconos contemporáneos. 
Justin Bieber hace revivir Instagram, mientras Julia Fox dice estar exhausta de servir coño las 24/7. 
Los fans de Kate Bush haciendo su coreografía anual del Most Wuthering Heights Day Ever, vestidos como Kate en el vídeo. 
El único flashmob que interesa. 
Lo hacen el 30 de julio porque es el cumpleaños de Emily Bronte y de Kate Bush. 
Lil Nas X finge ir pedo por la calle en bragas para que le detengan y así graben cómo le sueltan de chirona y hacerse un vídeo y todo marketing para sacar algún videoclip pronto. 
Muy Loly Álvarez en los dosmiles. 

Después de la merienda, mi chico compró mermelada de ruibarbo y jengibre. Wilkin & Sons
Pasamos por la perfumería y mi chico decidió finalmente comprar el De Los Santos de Byredo, su perfume favorito. 
Nos fijamos en un frasco de perfume de Cartier que Jaime dijo que estaba muy bien porque te lo podías meter por el coño, pues tenía forma ligeramente fálica. Lo olimos y tanto Reyes, como Jaime como yo nos quedamos patidifusos porque el perfume olía, literal, a braga meada. 
A braga meada seca. 
Es es Pasha de Cartier, Noir Absolu
Lejos de oler desagradable, embriagaba y constantemente tenías que volver a oler el cartoncito de prueba. 
Era irresistible. 
Ese aroma a braga meada seguro que pone cachondísimos a los heteros. 

Añorando la tele de los dosmiles, de Cristina Rapado contra Bea La Legionaria. Ya se estrena No somos nadie. 
Va a ser curioso de ver pues ya no pueden escudarse en el boicot. 
Ya saben que realmente son overground y no interesan al gran público mainstream. 
Me pregunto con que talante afrontarán esta certeza. 
Por otro lado, espero que mantengan a todas las fagotas divinas de Tentáculos. 
Lo veré porque, mientras llegue “lo nuevo”, ¿qué se puede ver si no? 

Empecé a recibir mensajes de seguidores que me alertaban sobre una cuenta de IG con mi nombre que redirigía a una especie de OnlyFans
Algunos me preguntaban si era mío, albergando la esperanza de verme los huevos. 
Pero no. 
Logré denunciar la cuenta y finalmente la cerraron. 
Por un lado me sentí halagado, por otro ligeramente violentado. 
En cualquier caso me dieron la idea. 

Estábamos viendo un reality de Netflix de quién es el millonario cuando mi chico me dijo que había muerto Verónica Echegui
Pensé que se había equivocado de nombre. 
Cuando supe que no, me llevé literalmente las manos a la cabeza. 
Vivir es urgente. 
Qué enormes lecciones de vida da la muerte. 
Entrevisté a Verónica Echegui para Neo2 cuando estrenaba La Juani. Fue un descubrimiento de Bigas Luna. Era toda energía y verdad. Yo la veía como a una nueva Pé. 
Debería haberse ido a Hollywood a hacerse un Ana de Armas. Pero, ¿qué más dá? Todo da lo mismo. Nada importa. 

Cada uno tenía a su Eusebio Poncela
Para los boomers era el de Curro Jiménez, para los heteros tardo-hipsters de gorra para atrás era el de Arrebato de Zulueta, ese milagro de amor por el misterio devorador del cine. 
Para los intensitos violadores de Malasaña era el de Martín Hache de "hay que follarse a las mentes". 
Para las fagotas, para mi, claro, era el indomable protagonista de La ley del deseo. El deseo como ley suprema, como fuerza motora que arrasa con todo. 
Eusebio Poncela fue un vampiro que encarnó a ese Madrid lúcido, adicto, sociable y solitario, seco y profundamente afectuoso, nocturno. 
Sigue ahí. 
No puedo decir más. 

Y el bajito de El Dúo Dinámico
A mi padre le encantaban. 
El final de Átame, con Loles León, Victoria Abril y Antonio Banderas cantando la desarmante Resistiré, que muchos años después se convertiría en himno de la pandemia. 
Y El final del verano, melancólico, luminoso y demoledor final de Verano Azul, la mejor serie española de la historia. 

Virginia vino a casa a tomar café. 
Le dijimos lo mucho que nos esta gustando la serie de Alien Earth, lo mucho que nos aburre Taylor Swift y su novio anunciando boda, pero lo mucho que nos encantan que Lucía Etxebarría tenga que pagar 270.000 euros a Hacienda. 
El 3 de octubre se estrena Monstruo Ed Gein, en Netflix. 
Qué mal lo vamos a pasar.

Thursday, August 21, 2025

JET2 HOLIDAYS

Una niña y un burrito. 
De entre los escombros de la miseria moral. 
Entre reels de lipsyncs de Dame un grrr, memes con el Jet2 Holidays de fondo, incendios provocados, el nuevo disco de Taylor Swift, qué es ser una showgirl y qué no, paradisíacos parajes veraniego y memes con reflexiones lapidarias, aparece una niña un burrito. De pronto. 
Una niña palestina, descalza, escuálida, entre las ruinas de la ética del mundo, dando su ración diaria de leche a un burrito recién nacido. 
La niña encontró a ese burrito y ese burrito encontró a esa niña. 
Lo demás no importa. 
No sé cuánto tiempo podrán seguir juntos. Tal vez no lo estén ya. Quizá la niña haya muerto, posiblemente el burrito. Pero ocurrió, se encontraron, se dieron calor entre el horror ajeno convertido en propio. 
Quiero pensar que siguen juntos, que siempre estarán juntos. 
Qué vidas. 
Venir al mundo, nacer para esto. 
Pues sí; hay gente que nace para muchísimos menos. Qué vidas al insignificantes para el odio y la guerra y sin embargo qué relevantes, iluminando la muerte, avergonzando al mundo. 
Si alguien podía parar una guerra, era una niña con su burrito. 

Subo de la pisci, fresquito, un tabulé, siesta con el aire y Sandman
Sandman ha sido una serie maravillosa e inevitablemente decepcionante para los que somos fans de los comics de Neil Gaiman
La cancelación del su autor y de su serie ha dejado muchas historias en el limbo de lo que pudo ser y no fue y una extraña sensación de premura por acabar lo antes posible con el animal moribundo. 
Al menos se ha roto el hielo para una futura, muy futura, adaptación. 

Salivo al ver al Arzobispo de Tarragona decir, sobre Santiago Abascal, que un xenófobo no puede ser un verdadero cristiano. 
Bravo. 

Una verdadera showgirl es estar de vuelta emocional y, a la vez, volver a caer en todas las trampas. 
Tablas en la vida, cabaret, aroma a laca, cañón de luz, sacerdotisa del fracaso, el brillo como oficio. 
Todo lo contrario a Taylor Swift

Se estrenó Alien Earth, la serie de Alien, en Disney+. 
La serie del verano junto con Too Much
No vi la serie Fargo. Me dijeron que es una serie increíble. Su showrunner, Noah Hawley es el creador de este Alien Earth. Aquí ha hecho una serie fiel al canon y al lore de Ridley Scott, muy bien equilibrada entre momentos de inquietante terror sci-fi y acción vibrante y critica social hacia las oligarquías tecnológicas. 
Lo mejor que se ha hecho de Alien después de Alien el octavo pasajero, Alien Romulus y Prometheus. 
Muy por encima ya no solo de Alien Resurrection y de Alien 3, sino de Aliens El Regreso. 
He visto tres capítulos, los que hay disponibles, y los tres están muy arriba en espectáculo y exigencia. 
Así da gusto que Disney explote gallinas de huevos de oro. 

Y hablando de Alien. Anuncian una posible amenaza aliénigena en noviembre. 
Una nave extraña no identificada se acerca a la Tierra. 
Tal vez sea el momento y la oportunidad única y final para que la humaniza se una. 

Vimos Materialistas
Realmente sorprendente. 
Creí que íbamos a ver una ligera y refrescante comedia romántica neoyorquina , y me apetecía que así fuese, pero Celine Song decide ir más allá, darle la vuelta al tópico, tratando de reinventar el género y creando un nuevo clásico del cine, nada menos. 
El Armas de mujer de los años 20. 
Un elegante y ácido retrato del amor mercantilista, un afilado discurso sobre la construcción de la autoestima. 
Muy cruda. 
Tengo dudas acerca de si el final está a la altura de la complejidad reflexiva de su desarrollo, pero el final contrario también me hubiese hecho desear este. 
Una película única. 

Terence Stamp. Verdadero glamour. 
Cualquier película que contase con su presencia, ya fuese una serie Z de videoclub, inmediatamente pasaba a tener clase. 
En mi niñez fue ese villano fagota turbador venido del espacio exterior en Superman. En mi adolescencia fue la drag queen veterana curtida en mil batallas de Priscilla reina del desierto. Poco después abrió las puertas de mi cinefilia siendo el objeto de locura y deseo en Teorema de Pasolini. 
Homme fatale. 
Aquí en España le dirigió Pilar Miró en la estupenda Beltenebros. 
Es curioso porque sin haber trabajo con ellos, asocio su rostro al cine de Lynch, de Cronenberg, de Polanski, de Brian De Palma
Estos directores nunca le llamaron pero su cine ansiaba a Stamp. 
Debieron haber escuchado a su cine a tiempo. 

Siempre hay canción del verano. 
Aunque creas, impaciente, que ese año no habrá, siempre llega, de manera inesperada y abrupta. 
Este verano es Dame un Grrr
Antes Los 40 Principales decidían cuál era la canción del verano. Ahora lo decide TikTok. Y Belén Esteban. Si ella se hace una coreografía con una canción en agosto, esa es la canción del verano. 
La canción del verano no tiene porqué gustarnos, al revés; de primeras debe parecernos grosera, ordinaria, chabacana. 
No puede ser una canción indie fagota del Primavera Sound. Tiene que ser chiringuito, coches de choque y follar borracha. 
Debemos encontrar su poesía, porque la tiene. 

La cuña de Jet2 Holidays es, junto con Dame un Grrr, la canción del verano 2025. Nunca antes una breve cuña había logrado ser canción del verano gracias a los reels. 
Jet2 Holidays resume en pocos segundos la chispeante chabacanería de las vacaciones, el cutrerío veraniego, el ridículo inesperado, el qué puede salir mal y la sal de la vida. 
Jet2 Holidays es el Ibiza Final Boss, la portada del Lecturas de Terelu, Sister Hong, Liam y Pamela, un Labubu en la tumba de Karl Marx. 

Sirenas en Netflix. La vi no por Julianne Moore sino por mi actriz favorita de la segunda temporada de The White Lotus: Meghann Fahy. 
Sirenas funciona como divertido mini culebrón soap opera fresquito veraniego, pero también pretende ser una ácida sátira sobre las clases privilegiadas y ahí pincha pues le falta el ingenio analítico de Mike White, acercándose más a esas series horribles de Nicole Kidman cargadas de tópicos superfluos. 

Fotos de ventanillas de avión. Es muy tierno porque grita a los cuatro vientos “Atención, mi sufrimiento laboral me ha permitido pagarme un billete a las seis de la mañana de Ryanair, que veáis todos cómo escapo de la rutina, me voy de viaje y viajo para hacer la cola de la foto con la Fontana di Trevi”. 

El reboot de Buffy, dudas, interrogantes. 
Buffy es, junto con Twin Peaks, V y A dos metros bajo tierra, una de mis series favoritas de todos los tiempos. 
Por un lado nunca me fío de los reboots, por otro lado siempre tengo esperanza. De entrada me da curiosidad ver qué hace Chloe Zhao con este material. Amo Eternals y amo sobre todo The Rider
El reparto nuevo adolescente me da pereza. Ojalá veamos a Xander siendo un homeless, a Spike hecho por ordenador, a Cordelia siendo una actriz de Hollywood que ha ganado un Oscar, a Willow como una hackers de IA. 
Veremos. 

Las fiestas de La Paloma en Madrid, San Cayetano, la calle Calatrava. Es un plan de lo más vivaz y jocoso si estás por Madrid en agosto. 
Además, cada año que pasa son más gays, con esa calle Calatrava que es una sucursal de Chueca en La Latina. 
Esos mantones de fachada en fachada. 
También os diré que estéticamente tienen algo que me tira para atrás: esas camisas hawaianas de hetero de artes escénicas que va a conciertos de Ojete Calor, esas sandalias de cuero de meter el dedo, con los pies negros, como de diseñador gráfico que no se lava bien la polla. 
Los minis de plástico, tan normativos, tan de beber porque si no "a ver qué hacemos". 
Todo con un tufillo a Rigoberta Bandini. 
Pero bueno, el espíritu castizo de la verbena está por encima de todas esas vulgaridades. 

Veo que Almodóvar ha finalizado el rodaje de Amarga Navidad, vago título para una película de aspecto intimista protagonizado por Aitana Sánchez-Gijón (que estuvo estupenda en Madres Paralelas), Milena Smit, Rossy De Palma, Leonardo Sbaraglia (cada día que pasa más guapo y mejor actor), la siempre magnética Bárbara Lennie, Vicky Luengo, la magnífica Gloria Muñoz y los guapérrimos Quim Gutierrez y Patrick Criado
También sale Carmen Machi. Ojalá hubiese sido Isabel Ordáz
En el reparto hecho en falta a Ana Rujas

Veo un delirante clip, en redes, con Sonsoles haciendo Grease. 
Siendo anti-Atresmierda, anti la tele triste fascista, me ha encantado esa promo. Con Ana Obregón, María del Monte. 
Muy trash y muy español. 
Me ha recordado a esas grandes campañas veraniegas corporativas que hacían las cadenas en los 90 con los grandes rostros del canal. También las hacían en navidad. 
Es pura televisión, todo lo contrario a las plataformas. 
Es España. 

Si votáis a partidos neoliberales que planean bajar impuestos, no habrá dinero para pagar a los bomberos que apaguen vuestros incendios.

Thursday, August 14, 2025

GREAT GENES

El balón de playa de Nivea
Azul, con las letras de Nivea en blanco. 
 Una esfera inflable que es un portal, un vórtice a una playa idealizada, de anuncio, de sol radiante, arena blanca y un mar azul y una madre. 
El olor de crema Nivea es aroma a madre. 

En los Países Bajos hay un pueblo donde todo es de mentira, todo falso. 
Es un pueblo para gente con Alzheimer. Para que ahí puedan moverse libres y tranquilos. 
Es como un pueblo del sueño de Sandman. El show de Truman final. Un juego. 
¿Estaremos ya ahí? 

España en llamas. 
PP y Vox dijeron no a reforzar la lucha contra el fuego en Castilla y León. Juan Carlos Suárez-Quiñones, un señor siniestro, dijo que “Mantener el operativo de incendios es absurdo y un despilfarro”. 
La ley de montes no permite edificar un terreno incendiado hasta pasados treinta años pero en 2015 el PP modificó la ley de forma tal que si has vendido el terreno antes del incendio se puede recalificar como zona urbanizable en lugar de cómo zona forestal. 
Fin de la cita. 

El verano del querido Final Boss de Ibiza; la pureza bajo el disfraz. 
Se ha hecho icónico gracias a su extremismo estético. Sólo se hace icónico aquello de lo que te puedes disfrazar en Halloween. Pero es que, además, su performance es casi un tipo de drag que representa un estereotipo social: el hooliganismo ingles veraniego, quintaesencia de la Ibiza del nuevo siglo. 
Fue a la isla a pasarlo bien unos días y ahora la isla es suya. 
Le amo. 

Mi chico me llevó a ver Los 4 fantásticos en Imax 3D. 
A él no le apetecía nada. A mi bastante. 
La película le encantó. 
Una película de superhéroes fresca, retrofuturista, entre Los Supersónicos y el primer Superman de Richard Donner que es la quintaesencia del cine de superhéroes. 
De retro que es resulta moderna y nueva. 
La película es entrañable y a la vez monumental. El guión es fabuloso, el reparto efervescente. 
Maravillosa Silver Surfer. 
La mejor película de Marvel desde Shang Chi, Doctor Strange 2 y Eternals, con permiso de Wandavision, por supuesto.
Salimos y yo tenía antojo de una Chingona de Doritos en KFC
Me encanta KFC. 
La gente a la que no le gusta KFC es racista.  

Quedamos para cenar en una terracita con Reyes y Miha. 
Bienmesabe, ensaladilla rusa, hablando de la faja de papada de Kim Kardashian, tan La piel que habito, que estos días ha llevado Hanibal Lecter. 
Pero la pionera es Potota. 
La Fontana di Trevi teñida de rojo sangre por Gaza, mientras La Casa Blanca, de manera surrealista, pide el Nobel de la Paz para Trump. 
Una cosa como de Lex Luthor. 
JK Rowling, la muy cerda, pide boicot para Marks & Spencer por tener una dependienta trans en la sección de sujetadores. 
Muerta en vida. 
Odia al mundo porque Harry Potter, su propia creación, la odia a ella. 

El horror seguía con una especie de pseudo-influencer Cayetana llamada Mariona Pujol corriendo por “los barrios chungos”, diciendo “por aquí huele a kebab”, “uy, una rata”, en un barrio de clase obrera. 
No es clasismo, es mera vileza. 
En el vídeo salen dos memas. Parecen dos chicas normales, pero no. Tras su pacata sosería impersonal se encuentran dos almas negras, ya podridas pese a su corta edad. 
Son dos chicas jóvenes viejas, decrépitas, clasistas, racistas, homófobas, malas cristianas. 
Creen que están a salvo pero van a sufrir incluso más que la gente de ese barrio que no llega a fin de mes. 
Ellas van a sufrir llegando a fin de mes holgadamente, lo que es aun más devastador y definitivo. 
Ya han renunciado a su personalidad y a su juventud pero pronto conocerán la infelicidad insondable, la vida perdida. 
Ya están malditas. 

Y esa playa de Granada, con el manader facha reteniendo a un chico recién llegado en patera para buscarse la vida. 
Guardia Civil espontáneo. 
Un facha de mierda. 
La derecha criminalizando al pobre. 
Pero en el vídeo se escucha una voz de una mujer; “que lo dejes”. 
Por supuesto que no está todo perdido. 
Las dos Españas. 

Israel mata al periodista de Al Jazeera, Anas al Sharif y a tres compañeros suyos en Gaza. Estaban vivos. 
Matan a la prensa para entrar a fuego en Gaza y que nadie lo pueda ver. 
Intento huir de la pesadumbre viendo el vídeo del saltamontes subiendo por el vestido de Jennifer López hasta su cuello mientras esta canta y el posterior vídeo de IA de ella y el saltamontes cantando juntas. 
También me evado viendo la entrevista en la que a Mariah Carey le cuentan que Katy Perry ha subido al espacio y la musa navideña se ríe de la intérprete de Sueño Adolescente diciendo, claramente medicada, que ella ya ha estado en “el espacio”. 

Menos mal que vivimos en una realidad distópica en la que Rick Owens vende vídeos de sus pies en Only Fans para su operación trans y en la que Lydia Lozano se descojona con Pilar Vidal, las dos en la piscina fresquitas. 
Ese es mi verano 2025. Ellas y Jose Carlos Calvo

El cartero me trajo un paquete de Jona, uno de mis pintores favoritos de IG. 
Trazo salvaje y cinéfilo. 
Sabía que me iba a mandar un retrato mío, fantástico, pero en el paquete venían dos pinturas más: una con Dean Stockwell cantando en Blue Velvet y otra con Edith Scob, protagonista de Los ojos sin rostro, con la máscara verde en Holy Motors
Verdaderas joyas en mis paredes.

Camino de Asturias escuchamos un podcast de sociología política sobre la figura de Jesse Souza, autor de La élite del atraso y La clase media en el espejo
El podcast se centraba en el análisis de Souza acerca del neoliberalismo. 
Oprimidos humillados defendiendo a sus opresores. 
Es muy típico decir: “La gente es ignorante, no saben votar”. 
Demasiado simplista. 
El neoliberalismo no es simplemente una política económica de libre mercado; es una ideología moral que transforma cómo las personas se ven a sí mismas y a los demás. Te dice que cada persona es responsable individual de su éxito o de su fracaso. 
Si eres rico te lo mereces y si eres pobre te lo mereces. 
Esta idea invade la moralidad, la dignidad y la autoestima de las personas. 
La derecha neoliberal te dice que una persona de clase trabajadora que vive de manera precaria no vive así porque haya políticas que concentren la riqueza, haciendo que los trabajadores ganen salarios bajos favoreciendo a los ricos, no; te dice que vive así como resultado de sus elecciones individuales, de su falta de esfuerzo, de no haberse atrevido a aprovechar las oportunidades. 
Culpabiliza a los pobres de su pobreza y elimina toda responsabilidad al sistema, pero, además hace algo aún más perverso; que los pobres experimenten la humillación social. 
De este modo, el neoliberalismo crea jerarquías de humillación social entre los oprimidos: el trabajador con contrato se siente superior al que no tiene contrato, el que no tiene contrato se siente superior al parado, el parado se siente superior al inmigrante, etc. 
Así, la derecha hace creer a la clase trabajadora que la culpa de su situación es de los que están por debajo, cuando es de los que están arriba. 
De este forma surge el pobre de derechas.... Décadas de humillación social sistemática. 
Van a votar a gente que van a empeorar su situación porque la derecha les ofrece lo que la izquierda no: construir dignidad a través del desprecio a otros pobres. 
Perciben la izquierda como limosna, en lugar de cómo derechos conquistados en pleno derecho. 
La izquierda debe dar valor y poner sobre la mesa los progresos colectivos, comunitarios. 
Hacer que la clase trabajadora vuelva a tener autoestima. 

Llegamos a Asturias, a un lugar que no puedo desvelar por gatekeeping, para comer con Ana, Gerard, su hijo Darío y el primo de este, Diego. 
Comimos pastel de cabracho, cebollas dulces rellenas de bonito, delicias asturianas. 
Llegamos a la casa, a un paraje como de Heidi. Llevábamos juegos de mesa (Horrified), pelis (Piraña 3D, Snowpiercer, Agárrame esos fantasmas). 
Ana nos hizo increíbles rutinas de skin care que hizo que nuestra piel tuviese lustre. 
Habían pasado 80 años de la bomba de Hiroshima. Me acordé de The seven streams of the river Ota, de Robert LePage
Las secuelas de la historia, las heridas abiertas. 

40 años del Running up that hill de Kate Bush
Una canción compuesta en el olímpo, un pacto con los dioses. 
Épica, íntima, lapidaria. 
Y 35 años de Deee-Lite, que vivieron los 90 como si fuesen los 60 al revés. 
Psicodelia. 

Fuimos a comer a Cudillero, ese precioso pueblo pescador, escalonado, mirando al mar. 
Bad Gyal se daba prisa en apoyar a Palestina, no fuese a ser que las fagotas se la echasen encima como con Rosalía. 
Nos comimos un arroz en un restaurante que la dueña tenía pelo efecto mojado wet hair, todo para atrás. 
El pelo efecto mojado si es para atrás es muy de galerista de ARCO que pretenden fingir seguridad y aplomo. Aunque también es muy socialismo caviar como ocurre en Mercedes Milá o en dicha dueña de restaurante. 
Si el pelo efecto mojado es en pelo suelto solo tiene cabida en entornos muy veraniegos y de mar. En contextos de interior queda cajera de Mediamark. 

En la enorme playa de Las Salinas, rodeados de casitas preppy, viendo en el IG a todas las fagotas millennial y GenX emitiendo odas al fin definitivo Sexo en Nueva York
Pese a la clara decadencia involuntariamente cómica de Just Like That, es decir, pese al ridículo, estos icónicos y culturalmente relevantes personajes merecían un final por todo lo alto y no una furtiva cancelación sorpresa. 
La serie marica misógina que logró engañar a la mujer haciendo retroceder el movimiento feminista en los dosmiles. 
Esa ciencia ficción neoyorquina de moda imposible y zapatos. 
Faltó la sal de la vida; Samantha. Pero para siempre ese personaje legendario, Carrie Bradshaw, egoísta, torpe, tóxica. La Freddy Krueger del romcom. 

Fuimos al cine a ver Weapons, la nueva película del director de Barbarian, película que amo. 
Weapons es terror veraniego. 
Una divertida película de terror. 
Al cine de terror nunca debemos pedirle demasiado. Si nos lo da, perfecto, pero con el horror siempre debemos tener la manga ancha, como con la comedia. 
Weapons, pese a sus altibajos, funciona. 
Arranca torpe y desperdiciada, con una innecesaria voz en off. De pronto se eleva con la construcción de personajes y con una estructura de un hecho contado desde distintos puntos de vista, como Rashomon, Perdida o Sospechosos habituales. 
La película vuelve a bajar con la revelación de un personaje de arriesgado diseño. Es lo más icónico de la película y a la vez su talón de Aquiles. 
Chirría. 
Pero finalmente la película vuelve a enderezarse y a subir en su resolución y en su fanfarria final. 

Al haberse estrenado las dos este verano, y aún siendo muy diferentes, es imposible no compararla con Devuélvemela, lo que pone de manifiesto el valor de un cineasta capaz de encontrar un tono para la película. 
Mientras Bring Her Back es un todo, Weapons da bandadas entre It Follows, Longlegs, La semilla del diablo, sin llegar a encontrar del todo su identidad propia. 
Le conté todo esto a mi chico y este me dijo “Sí, si, pero ¿sabes qué? Yo se lo he perdonado”. 
Yo también. 
No os la perdáis. 

Ahora en verano es tiempo de revisar Dirty Dancing, Admiradora secreta, Licorice Pizza, La tropa de Beverly Hills, El rayo verde, Viernes 13, Triángulo de la tristeza, Este muerto está muy vivo, Sweetheart, Amigas para siempre, Cuento de verano, Infierno azul, Un mar de líos, Uno para todas, Krampack, Piraña 3D, Summer Lovers, Sleepaway camp, Tiburón, Cuenta conmigo, La piscina...

Sunday, August 03, 2025

SUAVE BOCHORNO

Noches de verano, de suave bochorno y mosquitos, jugando en la urba. No subíamos a cenar; nos tiraban bocatas de media barra por la ventana con filetes de ternera dentro. 
Cuando era hora de subir a casa mi padre me llamaba silbando, con un silbido musical propio y característico, que sonaba a picaresca española. A otros amigos les llamaban con un silbato de perro. Cada niño y cada niña teníamos un silbido diferente de llamada. Gritábamos “cinco minutos”, hasta que volvían a silbarnos de nuevo. 
Cinco minutos para seguir jugando o contando historias de fantasmas, o haciéndonos los detectives con historias vecinales. 
Las noches cómplices, en un albor adulto, adolescente, entre abetos y el sonido de la depuradora de la piscina, en los recovecos de la comunidad, protegidos por las hogareñas luces de las terrazas y ventanas de nuestra urba, Siete Picos. 

Vimos Devuélvemela, la nueva película de los directores de Háblame, una de las mejores películas de terror de los últimos años. 
Una nueva obra maestra del horror. 
Los gemelos Philippou son los verdaderos renovadores del género. Además están súper buenos. No esperéis fiesta ni meta-humor. Devuélvemela es un desgarrador drama entre el bestialismo francés (Al interior, Alta tensión, Martyrs) y el melo satánico de La semilla del diablo y Hereditary. 
La estructura es espectacular: un puzzle que no alcanzas a ver qué dibuja y que poco a poco va colocando las piezas hasta que ves qué hay detrás. 
Sally Hawkins hace una construcción trágica memorable. 
Jodida, cruda y de alto impacto emocional. 

Fuimos con Vero y Popote a comer nepalí. Currys deliciosos con arroces aromáticos y lo que más gusta de estos restaurantes: el pan de queso. 
Jaime ya no llevaba gafas, recién operado de la miopía en Clínica Baviera. 
Lo gracioso es que echa de menos ponerse y quitarse sus gafas. La operación fue muy sencillita y rápida. 
Ese día, que no podía mirar pantallas ni que le diese la luz y que debía estar con los ojos cerrados, le estuve cuidando y me encantó hacerle la comida, llevársela a la cama. 
Le quiero hacer un Munchausen de El hilo invisible
Luego estuvo una semana con gotas de antibiótico y muy bien. 
A Vero y a Popote les recomendamos Too much, que realmente nos está maravillando. Es la serie del verano. Un verano sin canción de verano. 
Ni Bad Bunny, ni Karol G, ni Quevedo, ni Garcilaso de la Vega. 
En mi dictadura la canción del verano es Fame is a gun de Addison Rae. Aunque, para las fagotas, las canción del verano está siendo un poco A por ti, de Yurena

Tom Cruise de vacaciones por Menorca con Ana de Armas es como cuando las fagotas nos vamos con nuestra mariliendre a la playa para hablar de chulos y de cuánto hemos conectado con la serie Too Much. 
La qué sí es la pareja del verano 2025 es la formada por Liam Neeson y Pamela Anderson
Los PamLiam. 
Una pareja encantadora, sexy y senior, silver. 
Dos sex symbols. 
Pamela listísima, pues bien es sabido, público y notorio, que Neeson es monster cock. 
Un monstruo viene a verme. 
Me parece curioso pensar en que él la veía en Los Vigilantes de la playa y ella le veía a él en La lista de Schindler sin ni siquiera imaginar que treinta años después estarían juntos. 
Les amo.  

Quedé con mi chico en la puerta del Reina Sofía, para ver la exposición de Néstor Martín-Fernández de la Torre. 
Uno de mis pintores favoritos. 
Un genio canario silenciado por el heteropatriarcado por ser maricón. 
Mi chico y alucinamos directamente con un cuadro, que en su época fue un verdadero escándalo: una pintura que representa su propia hipotética boda pero la novia es él mismo en drag. 
Una joya. 
Elegante, subversivo y fascinante. 
Me maravilló un retrato de su novio que es puro fuego. 
De las pocas veces que he estado a punto de robar un cuadro en un museo. 
Luego, en las salas de la expo, el ambiente de cruising era de lo más François Ozon; chicos guapísimos, europeos y españoles, cultos, con estilazo, roneándose, de cancaneo entre cuadros. 
El lugar para echarse novio en Madrid. 
A Néstor le hubiese encantado. 
Cuando murió, el mundillo del arte, tan homofóbico, trató de ningunearle, pero el mismísimo Dalí dio un golpe en la mesa expresando su profunda admiración hacia él. 
Néstor murió a finales de los años 30. Ojalá hubiese visto en una bola de cristal que en el futuro, en 2025, uno de los museo más importantes de Europa dedicaría una gran retrospectiva a su brillantísima obra. 
Miles de visitantes de todo el mundo admirándole y descubriéndole. 

Salimos del Reina y en Doctor Fourquet nos tomamos un bizcocho de chocolate en Hola Coffee
Estuvimos comentando la desmovilizadora contestación de Rosalía al e-mail de Miguel Adrover
Rosalía dejó de molar hace siete años, para empezar. 
Su comunicado, torpe, hablando de “los que deberían parar esto”, da a entender que los ciudadanos "no podemos" pararlo, que no podemos hacer presión política y que, por tanto, es lógico no hacer nada al respecto, obviarlo. Además de ser un discurso lúgubre, simplemente no es cierto. La información y presión social cambia conciencias y cambia el mundo. Y más teniendo 33 millones de seguidores en TikTok y 28 millones en Instagram. 
Por supuesto que Rosalía está libre de cualquier sospecha de sionismo, pero si ha estado callada durante todo este genocidio se debe simplemente al temor de perder contratos en USA, país pro-Israel, en concreto en su sello sionista Universal Music Group. 
Esas son las "expectativas ajenas" con las que quería estar alineada. 

Este señalamiento ha abierto el interesante debate de si podemos exigir a las celebridades el posicionarse o no. 
Una celeb no es “solo una opinión”, son motores de opinión, de negocio. 
Son capaces de hacer que se agote una chaqueta en Zara. Sus cuentas de IG son poderosísimas. 
Siendo equidistantes se ponen de lado del opresor. 
Luego Miguel Adrover... Entiendo las sospechas de oportunismo, dado además que pronto se estrenará un documental sobre su figura como diseñador. 
Es obvia la sensación de que ha podido aprovechar de forma mezquina un genocidio para darse autobombo, pero yo, que recuerdo su carrera profesional, sí creo en su honestidad. Nunca ha jugado a este juego. Teniendo un gran talento como diseñador si algo no ha sabido hacer es promocionarse ni planear un marketing. Siempre ha sido un enfant terrible y, simplemente, no quiere trabajar con gente neutral. 
Más publicidad se hubiese dado haciendo vestuario a Rosalía. 

No tengáis miedo a parecer incoherentes. 
Nadie con Instagram os puede dar lecciones de coherencia. 
El ser humano no es plano, ni lineal. No somos una sola cosa. Somos querer ir a ver a Lindsay Lohan en Freakier Friday, leer a Jonathan Franzen, ver Tentáculos y sufrir viendo imágenes de los niños llorando por comida en Gaza. 
Nada de esto es incompatible con todo lo demás. Todo eso nos da forma, conforma nuestra identidad, cómo somos, nuestra realidad y el mundo en que vivimos. 
Nada nos es ajeno. 
Veo que muchos os encontráis en la absurda dicotomía creada por otros de tener que elegir entre una supuesta superficialidad pop, que también es justificada disociación y aturdimiento de supervivencia emocional y el aguerrido activismo. Como si mezclarlos fuese frívolo (nada lo es, cada cosa que compartimos tiene un porqué y responde a una urgencia), como si compartir un videoclip de Chappel Roan o un video de conejitos saltando ilegitimase el compartir información sobre lo que ocurre en Gaza. 
Simplemente no es así. 
Quienes pretenden desmovilizaros de esta manera no están intelectualmente iluminados ni mucho menos; tan solo se sienten moralmente culpables y acomplejados por heridas suyas y les fastidia que vosotros no lo estéis. 
Todo es coherente. 

Viendo trailers en YouTube: el de la nueva de Predator, que me muero de ganas. El After The Hunt, de Guadagnino, drama universitario de pana y madera con mi querido y admirado Andrew Gardfield y con Julia Roberts, por fin una película con una verdadera estrella de cine. 
Pinta melodrama otoñal adulto a lo Gente Corriente de Robert Redford
Y el Frankestein de Guillermo del Toro. Guillermo del Toro siempre es cartón piedra y mano cursi perdiendo los papeles, pero le seguimos dando nuevas oportunidades porque, pese a su torpeza, siempre desprende un gran amor por el cine y por el horror. 
Espero lo mejor de este Frankenstein, espero una carta de amor al terror de la Universal. Y si me tengo que llevar el chasco, me lo llevaré y pasaremos página, como tantas veces. 

El puntal en Somo, Cantabria, destrozado por los cayetanos de botellón. Feijoo, riéndose de sus votantes, diciendo que las vacaciones están sobrevaloradas. 
Me consuelo viendo que la abogacía del Estado ha pedido cuatro años de cárcel y una multa de medio millón de euros para el novio de Ayuso por su presunto fraude. 
Buenas noticias: que España ha lanzado 12 toneladas de alimentos sobre Gaza y que han traído un avión con niños palestinos para medicalizarles en Madrid. 
Y Pedro Rodríguez, un futbolista que no conocía, subiendo fotos del cumpleaños de su hije queer vestide de princesa. 
Todos los fachas insultándole y dejándole hate. Pero eso es un padre y una madre. 
Qué suerte ese niñe. 
Corriendo fui a dejarle un mensaje de apoyo en su foto. Que vea además de hate hay todo lo contrario. 
No toda la normatividad está perdida.

Monday, July 28, 2025

LABUBU MARXISTA

Un Labubu en la tumba de Karl Marx
La post-irónía en los albores del fin de algo, del no sabemos qué. Final de lo que sea en los que estamos y principio de otra cosa. Con la inconsciencia de quién se acerca a un precipicio sin creer que este llegará nunca. El vértigo pero, quién sabe, tal vez seguido de una caída liberadora a aguas más claras. 

Fuimos a casa de Olivia, que Alex hacía paella de domingo. 
Llevamos el Haagen Dasz nuevo de tiramisú. 
Greta y Bruno estaban con el ritmo del verano, de los días eternos. Greta había estado de campamento y Bruno ya tiene una novia. 
Nada más llegar me metí en el agua. Comentando el milagro de intimidad de Sin Medida de Lena Dunham, también Superestar, que no ha logrado hacer justicia a la gran Loly Álvarez
Amo que ahora Loly Álvarez, como sí se aprecia en el documental/promo Sigo siendo la misma, sea rica por una herencia y tenga una novia policía. 
Es la constatación de que la mujer cuando realmente se libra de las trampas que tiende el hombre, se hace lesbiana. 
Lo maravilloso es cómo Loly conoció a su novia policía… Resulta que su ex hacía catfish suplantando la identidad en redes de Loly Alvarez para entrar a lesbianas. La chica esta policía se dio cuenta y se lo comunicó a la auténtica Loly Álvarez, a lo que esta dijo “pues sí, yo soy la auténtica Loly Álvarez y, oye, mira tú qué casualidad, yo también soy lesbiana”. 
Y fueron felices y se dieron baños en la bañera con adornos rococó en oro a lo Versés, untándose aceites esenciales en la piernas en plan “atrévete a sentir”. 

Alex sacó la paella que estaba inconmensurable. No sé cuántos platos me puse. 
El helado de tiramisú de Haagen Dasz resultó estar impresionante. 
Mientras, se casaba Charli XCX acabando con lo brat. 
Si Charli XCX se casa, de blanco, con el ramo, es que la contracultura no existe. 
No existe “lo nuevo”. 
Ella y su novio lo hacen en plan riéndose de las bodas, sí, pero lo hacen. 
Al final todas quieren el cuento. 
Me parece bien. 

Isabelle Huppert dice en una entrevista: “Nunca he aprendido realmente nada de nadie”. 
Isabelle Huppert es una verdadera estrella y da entrevistas de verdadera estrella de cine clásica, inteligente, subversiva, pillándote desprevenido en tu maraña de lugares comunes y clichés. 
Diva. 

Viendo reels en el gimnasio, entre serie y serie de pectoral superior: cómo Telemadrid distorsiona la voz de Pedro Sanchez para que parezca que está borracho, el mail del equipo de Miguel Adrover diciéndole a Rosalía que lo siento mucho pero que este diseñador no colabora con gente que no condena el genocidio de Gaza. 
Bravo. 

Viendo tráiler increíbles, el de No other choice de Park Chan Wook, que se estrenará en Venecia, el de After the hunt, tan adulta, con Julia Roberts y Andrew Gardfield dirigidos por Guadagnino
Mi chico y yo habíamos quedado para comer con Vir en el Arturo Soria Plaza, que era el cumple de Vir. 

La llevamos una caja con geles, jabones, y ungüentos para los cuidados en la bañera. 
Lo mejor para regalar siempre o comida gourmet en plan aceites o cosas guays para el cuerpo. 
Nunca falla. 
Al lado de nuestra mesa había una madre comiendo con su hija. La madre claramente pasivo agresiva y maltratadora psicológica. 
Al otro lado, tres ejecutivos de traje comiendo haciendo camaradería facha. Los típicos ejecutivos que viajan a Barcelona para no tener que estar ni con sus mujeres ni con sus hijos, para poder irse de putas o de chaperos tranquilamente. Fachaleco, comprarle farla a un mena en Las Ramblas, smartwatch para contar las calorías que gastas, pádel, tener un perfil anónimo en IG y en X para insultar a feministas y a trans y, de este modo, liberar las frustraciones que causan las exigencias normativo-patriarcales. 
Pedimos una ensaladilla rusa, croquetas, un steak tartar. 

Mi chico y yo fuimos a ver Parque Jurásico El Renacer con las gafas 3D tan 10s. Es el mejor Parque Jurásico desde la del 2015, hace 10 años ya, y la segunda mejor desde la original de 1993. 
Es cine de aventuras entre Las minas del Rey Salomon y Tiburón. La fagota de Wicked y Scarlett Johansson haciendo de su mariliendre. Cine de verano, actores guapísimos, personajes simpáticos, Dora la exploradora, una isla misteriosa a lo La isla del doctor Moureau y un mensaje de favor a la salud pública y universal. 
Lo pasamos bomba.

Gerard nos invitó a su casa a merendar, merienda/cena, por su cumple. Le llevamos un aceite de oliva buenísimo de Jerez, oro líquido. 
Ana estaba guapísima con un pelazo brutal. Dario estaba con su primo, que son de la misma edad, recién llegado de pasar un mes en Inglaterra haciendo remo. 
Ana y Gerard sacaron empanada, jamón, tortilla de patatas, hummus casero que hace Ana al patio repleto de plantas; palateros, monsteras, helechos. 
Por supuesto, salió el tema de Sister Hong… 

Sister Hong, mientras para la heteronormatividad es delincuencia amoral, para el LGTBIQ+ es cultura. 
Pop art. 
Reúne la esencia del cine de Brian De Palma, Cronenberg, Lynch, Polanski y Verhoeven. Es Vestida para matar con M Butterfly, Inland Empire y Lunas de hiel, todo junto. 
Palma de Oro en Cannes. 
Es arte contemporáneo, instalación, performance y video-arte. 
Musa y diva. 
No solo me seduce su poder iconográfico, también su profunda contraculturalidad, su profunda subversión social. 
Dinamitando el heteropatriarcado desde dentro. 
Será el disfraz de este Halloween. 

Ana y Gerard habían ido con Dario al cine a ver Se lo que hicisteis el último verano, la secuela remake. 
No soy fan de las primeras, yo era más de Scream, pero esta nueva versión tiene un tráiler curioso, muy Scream precisamente. 
Dario y su primo iban esa noche a unas fiestas de pueblo de verano, curiosamente no iban a ver la velada de Ibai, que luego vi que la habían visto 9 millones de personas. 
La Velada es homofobia. 
Salimos al jardín, donde estuvimos comentando sobre gente que te sigue y te echa la bronca y te dice que no está de acuerdo con lo que opinas. 
Es como entrar invitado en casa de alguien y decirle que no te gusta la decoración. 
No hay modales. 

Europa ha perdido su alma en Gaza, dice Borrell

Britney adopta una niña y se va a vivir a Italia. 
Britney que adopte lo que quiera, que se mude donde guste y que sea muy feliz, pues es una mártir que se ha sacrificado por todos nosotros. 
Ahora bien, qué manía, la mujer cis en general, con creer que tener un hijo paliará sus problemas y su dolor. Que su vida será menos triste, menos dura, con un hijo. 
Qué egoísmo y qué enorme falta de sentido común y de falta de empatía para con la vida humana, creer que esta puede ser una herramienta para mitigar el sufrimiento y la frustración. 
Pero bueno, imagino que así hemos venido todos al mundo, gracias a ese vacío que llenar. 

Noelia Núñez. Por un lado está su mezquino, vil e incoherente discurso, pero por otro lado no puedo evitar ver en ella a Una rubia muy legal y a Una conejita en el Campus, la heroína de una comedia anti-clasista. 
Ella está en el bando equivocado, pero me cae un poco bien. Sus padres son de Vallecas, ella de Fuenlabrada. Es una self-made y una sinverguenza y eso hace que la quiera. 
Es fruto de un mundo elitista en el que para progresar ha tenido que fingir, cuando nunca deberían ser necesarios títulos y másters para hacer política. 
Que la fiche Mediaset para opinar en tertulias es la verdadera telebasura y la auténtica ponzoña política facha. Otra cosa sería que la fichasen de tentadora en La isla de la tentaciones y después en Supervivientes. 
Eso sí.

Monday, July 21, 2025

EL CARACOLILLO

En la brillante y reflectante piscina de la casa de Diana, haciéndole fotos a Virginia, mi cuñada sexy, para sus instagrams, de verano fresh. Se acercan mis sobrinos, Luis y Candela, mellizos, de siete años, tan distintos, y nos preguntan que por qué nos hacemos fotos. Tal vez porque, al igual que ellos juegan a imaginar que son los Guardianes de la Galaxia, nosotros jugamos también a otros juegos adultos igualmente absurdos y escapistas; A parar el tiempo, capturarlo y dejarlo ir, como cuando cazabas una mariposa con una red, la observabas unos segundos y te dabas cuenta de que aquello no tenía sentido y la dejabas marchar. 
Tener un rato el presente y su fugacidad. 

Diana preparó una ensalada de las que no dan culpabilidad, nosotros habíamos traído una tortilla de patata que había hecho mi chico. Normalmente le salen más liquiditas, esta estaba más cuajada, pero muy rica. A veces estoy harto de las tortillas líquidas, que están buenas pero a este paso de la tontería vamos a tener que comerlas con cuchara. 
Durante la comida estuvimos comentando que la clase media no existe; es un invento neoliberal de la derecha para que todo el mundo crea que es clase media y que los pobres son los demás, cuando solo hay dos clases: la clase trabajadora (la que para vivir tiene que trabajar) y los rentistas, que no necesitan vivir para trabajar sino alquilar casas. 
Todos los que trabajáis, sin excepción, debéis votar a la izquierda. 

Le dije a Candela, mi sobrina, que tenía que ver Elio de Pixar, que es preciosa, y me contestó, muy chula, que ella la que quiere ver es Padre no hay que uno 5. 
Así va España. 
Elio me conmovió de un modo profundo. 
Yo he sido Elio. 
¿Qué niño marica no lo ha sido? Ser distinto, sentirte diferente. No querer pasar por el aro. 
La película es divertida, visualmente exuberante, pero en su tramo final detona la bomba del no querer cumplir con el canon de la masculinidad, formando un torbellino emocional que me pareció realmente muy potente de ver. 
Ya no sabría decir cuál es mi película preferida de Pixar, entre Ratatouille, El viaje de Arlo, Up, Inside Out, Luca, este Elio… 
Excelencia. 

Horrorizados con la España negra de Torre Pacheco, con esa racista caza al inmigrante promovida por Vox, Frente Obrero y Deport Then Now (a cuyo líder la jueza ha enviado ya a la cárcel). La extrema derecha animando a linchamientos de inmigrantes inocentes que trabajan en España, haciendo los trabajos que los españoles no queremos hacer. 
Una extrema derecha tratando de criminalizar a toda una comunidad y una derecha moderada que al no condenar la violencia la normaliza. 
Como dijo mi cada día más admirada Irene Montero, esos aguerridos ciudadanos no salieron de casa contra los empresarios murcianos que agredían sexualmente a niñas, tampoco contra los asesinos de Samuel. 

Prefiero ver los desfiles de París. Viendo a Margiela sacando a gente envuelta en plásticos, Isabelle Huppert desfilando para Balenciaga fingiendo estar medicada, me di cuenta de que, más allá de gustos y supuestos criterios, la moda hoy es exactamente como la hubiese imaginado si con 14 años me hubiesen preguntado cómo sería la moda en 2025. 
Es puro futurismo y presente. 

Lamine Yamal cumple 18 años y lo celebra en una fiesta con putas y enanos contratados. 
Un poco como entre una película de Sorrentino y otra de Bigas Luna. 
Mientras, Macron le guiña un ojo a Kate Middleton y la deja embarazada. 
Qué descaro. 

Pusimos Too Much en Netflix, Sin Medida, la nueva serie de mi amada Lena Dunham
Es lo primero que veo de ella desde Girls y desde su bloqueo creativo. 
Vuelve en plena forma. Toda su agudeza, su honestidad. 
Too Much arranca excesiva, cómicamente ansiosa, deslavazada, pero no tarda en saltar la magia de la intimidad. Lena Dunham sabe contar la duda, la vacilación y la incertidumbre como pocos cineastas. Está entre Agnes Vardá, Rohmer y Sautet
En la serie sale el chino de la segunda de The White Lotus, en un papel muy distinto, y la magnífica Megan Stalter, que tan divertida está en Hacks, aquí brillando por todo lo alto. 
Es una actriz de una comicidad desgarradora. 

Veo un vídeo con la mentecata de Carmen Porter, evasora condenada por Hacienda, riéndose de la clase trabajadora, diciendo que antes un albañil trabajaba doce hora pero que ahora con Yolandita igual trabaja 8 o 7. Como si eso fuese algo inadmisible y descabellado, trabajar 8 horas. 
Es impresionante que estos discursos campen a sus anchas en una televisión como Cuatro, como Mediaset.  
Menos mal que están los reels de Nacho Duato, gran redescubrimiento de lucidez e ironía. 
De los iconos de los 90 que mejor están madurando junto con Almodóvar y Madonna, mientras otras como Miguel Bosé o Alaska palidecen en su decadencia moral. 

Fuimos al Imax a ver Superman
Siendo niño le pedía a mi mamá que me pusiese el disfraz de Superman en lugar del pijama y cenaba vestido de Superman. Le pedía que me hiciese, eso sí, el caracolillo en el pelo. 
Este Superman vuelve al color camp, tras ese triste grisáceo del Superman de Snyder pseudo-Nolan. 
Es un Superman valientemente pro-palestino, que tiene un perro, Superperro, con capa. Ya solo con eso le gana a uno. 
Lois Lane no es Margot Kidder, pero es la señorita Miss Maisel. Superman es David Corenswet, ese actor con el glamour masculino del Hollywood de los años 40, inesperado galán de mirada ambigua y resignada. 
La película tiene cosas bonitas y termina con un beso, como tienen que terminar las películas. Beso y The End, pero aún con su tono festivo de confeti se padece más que se disfruta. 
Este Superman no ha logrado escapar al sadismo de James Gunn. Crueldad que ya llamó mi atención en Guardianes de la Galaxia 3 y en su Suicide Squad. Aquí hay que aguantar torturas a perros a bebés, maltrato animal a monstruos gigantes y a un Superman que no para de recibir puñetazos, al que torturan con criptonita. 
Demasiado sufrimiento, demasiado conflicto. 
Me quedo con el Superman de Bryan Singer y, sin duda, con el de Donner

Pedro Sánchez espectacular en el Congreso y no digamos ya Rufián, la gran esperanza de la izquierda en España. 
Cada día que pasa es más agudo y certero. 
Está madurando de un modo increíble, implacable y con el temple del férreo sentido común. 
Está en su mejor momento. 
Mientras, Ayuso se compra un chalet de 4 millones de euros con dinero público, alegando que es un chalet para la Comunidad de Madrid, para darse bañitos en la piscina. 
Prefiero ver las nominaciones a los Emmy

Qué bien que mis dos series favoritas, Hacks y The White Lotus, no compiten, ya que la primera va como comedia y la segunda como drama. 
Espero que esa serie patriarcal para mamones que es The Bear no gane a Hacks… 
También deseo que premien a Pedro Pascal, Bella Ramsey, Martin Short, Jean Smart, Cooper Koch, Meghann Fahy, Walton Goggins, Aimee Lou Wood (por encima de Carrie Coon o Parker Posey), Colman Domingo, Hannah Einbinder, Javier Bardem, Christine Tremarco y Adolescencia. 

Quedé con Mario para probar la pizza hamburguesa Domino’s Burger, que nos quedamos muertos porque es una pizza que sabe a hamburguesa, con cebolla, pepinillo, salsa de Big King. 
Comerse una hamburguesa con forma de pizza. 
Estuvimos comentando Superestar, la serie de Tamara Yurena. 
El primer capítulo, dedicado a Margarita Seisdedos, es una preciosidad. Un arranque sórdido, emotivo y dignificador. 
Pero el segundo capítulo de Leonardo Dantés baja y el dedicado a Loly Álvarez directamente se estrella en la mediocridad y en la medianía. 
La imposibilidad de capturar la esencia de la autenticidad. 

El verano 2025 es la pillada en la kiss cam. Ese marido siendo infiel con su amante pillados por la cámara del concierto de Coldplay. 
Al menos ese señor no le ha puesto los cuernos a su mujer con una jovencita. 
Eso hoy dia, como dice mi amiga Margarita, ya casi es feminismo.

Thursday, July 10, 2025

SWEET MANGO MEMORIES

Amo los centros comerciales. 
Pasear solo por un centro comercial enorme, impersonal, artificial, como un aeropuerto. Tiene algo acogedor e imponente, de alienación futurista. 
Una perversión y una construcción capitalista mil veces más apetecible que pasear por calles llenas de maletas con ruedas de guiris entrando y saliendo de apartamentos turísticos airbnb. 
Si las ciudades han dejado de existir, por la gentrificación, para convertirse en parques temáticos de sí mismos, mil veces mejor estar en un centro comercial, calentitos y secos en invierno y fresquitos en verano, yendo al IMAX, observando los looks de los teenagers NPC, mezclando burritos con ramen, probándonos trapos y escuchando música de ascensor. 

Mi chico y yo fuimos a ver Megan 2.0., que más que una película, que lo es, es un estatuto de la nueva ley LGTBIQ+. 
Entre Misión Imposible, un challenge de Rupaul Drag Race sexta temporada, la segunda temporada de V y un Sálvame Deluxe
De culto instantáneo. 
Un heterosexual no puede entender esta película. Solo se entiende vista a través del prisma de la cultura queer. 

Mientras estábamos en el cine, estaba ocurriendo la gran manifestación del prohibido Pride de Budapest
Multitudinaria. 
Una marcha de enorme relevancia pues muestra que la unión del colectivo puede aplacar el fascismo. 
Viendo las imágenes sentimos mucha rabia de no estar ahí. 
Deberíamos haber ido. 
Era el momento y donde había que estar, en el pride de Budapest. 

Terminaba el mes del Orgullo. Durante el mes del Orgullo me llaman para mil historias: Pablo Carreiro me llamó para presentar un coloquio sobre las Spice Girls en una galería de Chueca. Lo pasamos genial, las cosas como son. Ahí estaba Alberto Miss Cafeina, un chico de OT, un reportero de la extinta Familia de la tele… 
También me llamó Serge González para conducir un podcast LGTBIQ+ para su agencia de publicidad, que fue precioso, la verdad. Y los de Atom Comics me llamaron para participar en otro coloquio sobre el despertar queer a través de los comics, al lado de Alberto Rey y Carla Berrocal. 
Me encanta que llamen para cosas en el mes LGTBIQ+. 
A ver si somos también gays los demás meses del año. 

Fuimos a cenar a casa de Vero y Popote. A su terraza jardín. Llevamos unos burritos del Cost Co
Cuando llegamos, a las ocho y media, aún hacía calor. Antes de terminarnos los burritos empezó a caer una lluvia monzónica, como si estuviésemos en Brasil. 
Nos metimos para dentro y comentamos las ganas que teníamos todos de ver 28 años después, película que vi días después con Ferdi, Verónica y Clara porque mi chico estaba con la pupila dilatada porque unos días después de operaba de la miopía en Clinica Baviera. 

28 años después resultó ser una película salvaje, vibrante, imperfecta, sorprendente y viva. Sublime. 
Una obra de arte. 
La película es más de Alex Garland (Civil War) que de Danny Boyle. 
Jodie Comer está majestuosa. 
Qué gran actriz. 

Unos manaders le tiran un botella de plástico en la cara a una chica trans. 
Adiós al mes del orgullo, bienvenido al mes del prejuicio. 

Tenía el directo, en vivo, del última programa de la temporada de Pijas Marrones, que tantas alegrías me ha dado este año. 
Este último programa nos lo patrocinaba Aquarius, en el Garaje Aquarius, en Larra, donde estaba el primer IED donde di clases al lado de Juan Duyos. 
Daban Aquarius de melocotón, que sabe a gominola. 
Hacía un calor del averno en la calle y pensé que no iría nadie. Siempre me ocurre. 
No cabía un alfiler. 
Había gente de pie. 
Y ahí estuve al lado de Felipe Olaya y de Jau Fornés charlando acerca de la reina Máxima de Holanda burlándose de Trump en su propia cara. Reina del mundo. Es lo que hay que hacer. También del coche de Beyoncé volando sobre el público de sus conciertos, que casi se cae. Imagínate que se te cae encima Beyoncé. 
Comentamos nuestras películas veraniegas favoritas: La tropa de Beverly Hills (sobre un campamento de niñas pijas de Beverly Hills), Amigas para siempre (el Cuenta Conmigo de chicas), Uno para todas (la de los pantalones vaqueros que sientan bien a todas), El rayo verde de Rohmer (sobre el azar y lo inesperado en verano). 
También cayó la patética e inadmisible boda de Jeff Bezos que ha alquilado Venecia para él solo. 
¿Cómo la gente le permite esto? 
Esto tiene que parar. 
A tan cateta boda ha acudido Leonardo DiCaprio, que va mucho de ecologista pero luego bien que acude a la boda de Bezos en jet privado. 

Una amiga hacía comida en su pisci y llevamos helado del Ben & Jerrys del nuevo de mango que se llama Sweet Mango Memories
¿Puede haber un nombre mejor? 
Ahí se estuvo hablando de Cayetano Rivera detenido en un McDonalds a las 2:30 de la mañana. Un coctel iconográfico explosivo: la M del McDonalds, el hijo torero de Carmina Ordoñez y Paquirri. Belleza, jarana, clasismo, fast-food, paparazzis, nocturnidad y Madrid. 
También, entre chapuzones, se comentó la nueva colección de JW Anderson para Dior hombre; una apetecible bolsa de chuches. Todas diferentes, cada una de su padre y de su madre. Algunas de lo más suculentas, otras nada. Unas con mucho sabor, otras insípidas. 

Triana Marrash ha desaparecido. ¿Dónde está Triana Marrash? ¿En la isla de Perdidos? ¿en Oz? En el salón de las cortinas rojas de Twin Peaks.